Detienen subasta de piezas arqueológicas mexicanas en Roma

La policía italiana bloqueó la venta, impidió la entrega y aseguró 17 objetos
Foto: https://bertolamifineart.com

Mónica Mateos-Vega

Carabineros italianos suspendieron este jueves una subasta de bienes arqueológicos mexicanos que se realizaba en Roma, en la Casa Bertolami Fine Arts. Además de bloquear la venta de las piezas, impidieron la entrega de las que ya habían sido asignadas y aseguraron 17 objetos que, “de inmediato, serán puestos en dictaminación sobre su procedencia ilícita” para, en su caso, ser devueltos al país, informaron funcionarios de esa corporación.

Bajo el mando del comandante Roberto Riccardi, uno de los principales combatientes del tráfico ilícito de bienes culturales en Italia, la acción se realizó luego de que la embajada de México en esa nación manifestó a las autoridades italianas su “extrañamiento, indignación y protesta firme” ante el anuncio de la subasta.

 

También te puede interesar: Investigan en Alemania origen de piezas prehispánicas listas para subasta

 

“Este tipo de ventas dañan el patrimonio cultural e histórico de México y de la humanidad. Las piezas son sacadas de contexto y son traficadas como objetos decorativos, dejando de lado todo su valor histórico y cultural”, argumentó la representación diplomática en comunicados difundidos en sus redes sociales.

Añadieron que en cuanto a la legalidad de la subasta de la Casa Bertolami, “la legislación mexicana prohíbe desde 1934 la salida de dichos bienes del país. Al no contar con certificados de exportación, se entiende que se trata de piezas robadas y sustraídas ilegalmente de México. Por lo anterior, la Embajada de México en Italia expresa su extrañamiento y protesta firme, y alerta a posibles compradores que se trata de piezas robadas en el caso de las de origen prehispánico. O bien de falsificaciones en el caso de las piezas de reciente manufactura.”

Un dictamen realizado por Alejandro Bautista, arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó que sólo 17 de las 31 piezas agrupadas en 13 lotes pertenecen al patrimonio nacional mexicano. 

En total, la casa subastadora italiana pretendía conseguir por la venta de estos objetos poco más de 2 mil 300 euros. Si bien no se trata de una suma onerosa, se trata de la primera vez que autoridades de un país europeo detienen una venta de obras arqueológicas mesoamericanas, en atención a las múltiples protestas que el gobierno de México ha hecho contra esos remates.

 

Sigue leyendo: México denuncia a empresa alemana que subastará piezas arqueológicas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores