Diputados de PAN-PRI en Chihuahua rehúsan bajarse 10 por ciento de sus sueldos

El ahorro generado con los descuentos a congresistas sería destinado al sector salud
Foto: Facebook @congresochihuahua

Rubén Villalpando

Diputados locales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) rechazaron reducir sus sueldos en al menos 10 por ciento, como propuso el grupo parlamentario de Morena, segunda fuerza política en el Congreso del estado.

En el Acuerdo de Austeridad y Solidaridad por Chihuahua que presentaron los 10 legisladores morenistas se contemplaba también una reducción en el mismo porcentaje a los sueldos de funcionarios estatales de primero y segundo niveles, así como a los que forman parte de organismos descentralizados, autónomos y fideicomisos.

El ahorro logrado con la disminución en el gasto corriente sería destinado al sector salud, en aquellos rubros que inciden directamente en una mejor prestación del servicio a la población, a los afiliados del sector público, así como a otorgar incentivos o regularizar al personal que se encuentra en el primer frente de atención a la pandemia de Covid-19.

En el pleno, los diputados de Morena manifestaron que hay áreas en los tres poderes que no se justifican y de las cuales se puede prescindir ante la situación económica que hoy prevalece en la entidad; “para nadie es ajena la existencia de personal de apoyo de los principales funcionarios, tales como secretarios particulares, personales y técnicos encargados de agenda, o cualquier otra denominación que hoy sin duda no puede ni debe seguir pagándose con los recursos chihuahuenses”.

Afirmaron que hay funcionarios a nivel estatal, tanto de la administración central, como de organismos descentralizados, cuyos ingresos son superiores a los 100 ó 140 mil pesos.

Agregaron que al hacer un análisis de las partidas presupuestales actuales, encontraron “importes considerables en los rubros de servicios personales, materiales y suministros”, así como en la contratación de asesorías de capacitación, seguridad privada, adquisición de vehículos, arrendamientos, viáticos y gastos de representación.

La bancada panista, con mayoría en el Congreso local, se opuso a esta medida, con el argumento de que el gobierno del estado ya prepara un plan de austeridad para 2022; a la negativa albiazul se sumó la fracción del PRI, por lo que la iniciativa no fue votada en pleno y se turnó a Comisiones para su estudio.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci