Conagua alerta sobre aumento de nivel del río San Juan, Querétaro

Llaman a la población a mantenerse atenta por cualquier eventualidad
Foto: Municipio de Huehuetoca

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, informó que el río San Juan podría aumentar su nivel en el estado de Querétaro, debido al incremento del flujo en la presa Centenario, por lo que llamó a la población a mantenerse atenta por cualquier eventualidad.

“La presa Centenario, en Querétaro, incrementará sus derrames por el vertedor libre al río San Juan, que podría aumentar su nivel a la altura de Tequisquiapan. Se exhorta a la población a estar atenta de indicaciones de las autoridades locales y de Protección Civil”, indicó el funcionario, a través de su cuenta de Twitter.

Unos minutos antes, Martínez Santoyo ya había señalado que debido al ascenso en el nivel del río San Juan, la Conagua había emitido avisos a Protección Civil y las autoridades municipales de Tequisquiapan, “a fin de que determinen las medidas de protección a la población”.

Durante la tarde del sábado, responsables de Protección Civil Municipal de Tequisquiapan señalaron que la Presa Centenario estaba al 98 por ciento de su capacidad y se mantenía desfogando 57m3 por segundo mediante válvulas centrales y compuertas laterales, lo cual provocaba escurrimientos de 68m3 por el río San Juan.

A decir de medios de comunicación locales, tanto la presa Centenario como La Llave se vieron afectadas a su vez por un aumento en el desfogue del embalse Constitución de 1917, según informes de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

“En la comunidad de La Llave el cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Juan del Río realiza trabajos para apoyar a las familias que se están viendo afectadas por el ingreso de agua, y es que la presa que está en dicha comunidad se desbordó al nivel de las vialidades”, de acuerdo con el portal de noticias Amanecer Querétaro.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci