Diferencias en la Celac, parte de la democracia, dice AMLO

Destaca el presidente acuerdos en salud y la cooperación para garantizar vacunas
Foto: Presidencia

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

Las diferencias y confrontaciones registradas en la sesión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada este sábado en Palacio Nacional, son consustanciales a la democracia y el balance en general de la cita es “muy positivo”, señaló hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como anfitrión en la reunión, el mandatario destacó la participación de “muchos presidentes, ministros, diplomáticos de América Latina, del Caribe” que hacía mucho tiempo no se reunían en este contexto.

 

También te puede interesar: Presidente chino destaca labor de la Celac en ALC

 

Hubo “diferencias y confrontación, y esto se expresó en la Celac pero es parte de la pluralidad y al diversidad democrática, siempre he pensado que la diferencia es consustancial en la democracia”, señaló.

En la conferencia de prensa matutina que este lunes se realizó en Oaxaca, indicó que se lograron acuerdos sobre todo en temas fundamentales como salud, la cooperación para que no falten las vacunas en América Latina, en el Caribe, porque aun cuando se ha hecho un gran esfuerzo, hay países que no tienen posibilidad de proteger a su pueblo, a sus poblaciones, por eso este acuerdo de ayudar todos.

El otro gran acuerdo, por consenso, añadió, es el crear un fondo para apoyar a países en situación de desastre cuando son afectados por inundaciones, por sismos, por cualquier otro motivo, que haya solidaridad, fraternidad de todos los pueblos.

 

Lee: Críticas a la OEA y a la presencia de Maduro marcan cumbre Celac

 

“México siempre lo ha hecho, estamos entregando ahora, donando, vacunas a muchos países de América Latina y El Caribe y también apoyando a países como Haití, por el terremoto, las inundaciones, la pobreza, les ha pegado muy fuerte en todo a Haití, hemos enviado más de mil toneladas de alimentos en una circunstancia difícil porque los barcos de la Armada de México han tenido que esperar que pasen confrontaciones porque hay bastante desorden, anarquía en Puerto Príncipe.”

Sin embargo, dijo, con paciencia hemos estado descargando alimentos y ya estamos por terminar en Haití, y así lo hemos hecho en otros países, de modo que bueno el resultado de la Celac.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo