'Guiexhuba', el filme que conjuga misticismo y fuerza femenina

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato estrena la película de Sabrina Muhate
Foto: Festival Internacional de Cine de Guanajuato

Grabada en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, la película Guiexhuba cuenta la historia de un grupo de mujeres zapotecas que se organizan para enfrentar el crimen y la muerte que asedian a su pueblo y que pretende despojarlas de su medio de trabajo: el mercado del pueblo.

Este 20 de septiembre se estrena dentro del Festival Internacional de Cine de Guanajuato la película realizada por la española Sabrina Muhate, egresada de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas UNAM.

 

Foto: @enacunam

 

En el Teatro Bicentenario, de León, Guanajuato, se transmitirá la película que muestra cómo un extranjero, un político, un sacerdote y un cacique pretenden apoderarse de una localidad indígena de Oaxaca, pero en respuesta reciben gran resistencia de las mujeres.

Guiexhuba es precisamente la mujer que encabeza este grupo que se niega a ceder sus puestos en el mercado, aunque en la lucha las integrantes arriesguen su vida.

“Los que tienen el poder” usan la figura del Bidxaa, un ser mitológico de la cultura zapoteca que tiene la habilidad de transformarse en animal, para atemorizar a la gente difundiendo el rumor de que ha llegado a cobrar la vida de los pobladores.

El tráiler de la película, que ya fue reconocida en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, lo puedes ver en este enlace

La directora ha declarado que Guiexhuba es un filme para visibilizar a los pueblos indígenas, quienes también enfrentan la violenta realidad del país.

La película es protagonizada por Claudia Santiago, Norma Pablo, Humberto Busto, Antonio Monroi, Gabriel Pascual, Sotera Cruz, entre otros.

El estreno mundial será este lunes y a partir del 22 de septiembre estará disponible en la plataforma del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. 

 

Foto: Guiexhuba

 

También te puede interesar: Película retrata el paso de la infancia a adolescencia con leyendas mayas


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci