Desapareció la condonación a grandes contribuyentes, ratifica AMLO

El mandatario aseguró que en gobiernos pasados las grandes empresas no pagaban lo correspondiente
Foto: Cristina Rodríguez

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

La condonación de impuestos a bancos, grandes empresas y contribuyentes ya no existe, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Está mañana recordó la decisión de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por beneficiar a bancos y empresas privadas.

En ambas administraciones, dijo, se condonó de pago de impuestos a Banamex por 10 mil millones de pesos. A Inbursa no se le cobró 7 mil 344 millones, a Bancomer 5 mil 270 millones y a HSBC, 2 mil 302 millones.

Con dureza refirió que ningún municipio en el país recibe esas cantidades como presupuesto. Y también hizo memoria con el trato que su movimiento recibió de HSBC, cuando le canceló arbitrariamente una cuenta, en la que aportaban sus seguidores, mientras él continuaba recorriendo el país.

Por iniciativa de López Obrador, el Congreso aprobó el año pasado una reforma al artículo 28 de la Constitución, para prohibir la condonación de impuestos.

 

Debate con argumentos

En su conferencia de prensa matutina, también reconoció a su oposición “porque ha ayudado. ¿Y cómo ayudan? No proponiendo la violencia como hicieron en Chile y optaron por la violencia y causaron la muerte de un presidente pacifista y la clase media manipulada apoyo.”

Refirió el caso del empresario Claudio X González, cuya postura “es entendible, así son quienes tienen este pensamiento y hay que respetarlo; nada más que con argumentos. Esta muy bien el debate nacional y quien no nos dejemos manipular por la propaganda, tener criterio propio.”

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca

La Jornada

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Sheinbaum confirma nombramiento de López-Gatell como representante ante OMS y OPS

Aserguró que no se requiere nombramiento del Senado

La Jornada

Sheinbaum confirma nombramiento de López-Gatell como representante ante OMS y OPS