Lluvias por frente frío 1 afectarán gran parte de México, alerta SMN

Prevén posible caída de granizo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
Foto: Gabriel Graniel

Para este miércoles, el frente frío número 1 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente de la República Mexicana, y en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del país ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 milímetros ) en Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas; chubascos (de cinco a 25 milímetros) en Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos y Nayarit, y lluvias aisladas (de 0.1 a cinco milímetros) en Aguascalientes, Baja California, Sinaloa y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las lluvias descritas, agregó la dependencia, pueden acompañarse de descargas eléctricas, y se prevé caída de granizo en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

También, podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A su vez, la masa de aire que impulsa al sistema frontal cubrirá el norte, noreste y centro del territorio nacional, así como gradualmente el Golfo e Istmo de Tehuantepec, por lo que se prevé evento de Norte con rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora en costas de Veracruz, de 50 a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas, y con oleaje de uno a tres metros de altura en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.

También se esperan rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Para esta mañana, se estiman temperaturas mínimas de cero a cinco grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En contraste, durante el día, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius en zonas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Hoy, a las 14:21 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico con el cual inicia dicha estación en el hemisferio norte.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''