Lluvias por frente frío 1 afectarán gran parte de México, alerta SMN

Prevén posible caída de granizo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
Foto: Gabriel Graniel

Para este miércoles, el frente frío número 1 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente de la República Mexicana, y en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del país ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Campeche, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 milímetros ) en Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas; chubascos (de cinco a 25 milímetros) en Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos y Nayarit, y lluvias aisladas (de 0.1 a cinco milímetros) en Aguascalientes, Baja California, Sinaloa y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las lluvias descritas, agregó la dependencia, pueden acompañarse de descargas eléctricas, y se prevé caída de granizo en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

También, podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A su vez, la masa de aire que impulsa al sistema frontal cubrirá el norte, noreste y centro del territorio nacional, así como gradualmente el Golfo e Istmo de Tehuantepec, por lo que se prevé evento de Norte con rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora en costas de Veracruz, de 50 a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas, y con oleaje de uno a tres metros de altura en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.

También se esperan rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Para esta mañana, se estiman temperaturas mínimas de cero a cinco grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En contraste, durante el día, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius en zonas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Hoy, a las 14:21 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico con el cual inicia dicha estación en el hemisferio norte.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago