AMLO inaugurará la próxima semana sucursales del Banco del Bienestar

El mandatario también adelantó que hará más giras de trabajo en la CDMX
Foto: La Jornada

Fabiola Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la semana próxima inaugurará las primeras sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México. Señaló además que hará más giras de trabajo en la capital del país, donde permanece la mayor parte de los días de la semana.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional ratificó el plan para construir y equipar 2 mil 700 sucursales de esa institución pública, hacia finales de 2022.

“Lo cierto es que aquí está la sede del Poder Ejecutivo, aquí está Palacio Nacional, aquí está la capital de la República.

Creo que los ciudadanos de la capital tienen acceso a más información que otros ciudadanos porque aquí se concentran la mayoría de los medios de comunicación convencionales y se usan mucho las redes sociales.

“Trabajan las dependencias federales en la Ciudad de México, tenemos muy buena relación con la jefa de gobierno, quien me aligera la carga, me representa muy bien”, señaló el mandatario.

“Es una mujer honesta, trabajadora, con convicciones, y sí vamos a visitar más la ciudad”, comentó a pregunta expresa.

“Hoy tenemos un evento en Xochimilco con Jóvenes Construyendo el Futuro y también vamos a inaugurar el próximo fin de semana, creo que el 29, sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México, así como en todo el país."

“Construidas hay ya más de mil y se están equipando; estas son las primeras, pero para noviembre vamos a tener equipadas 500 y para el año próximo vamos a tener todas, 2 mil 700, a finales del año próximo."

Ahí la población -subrayó- va a recibir lo que por justicia les corresponde y ahí se dispersarán los cerca de 500 mil millones de pesos presupuestados (para apoyos sociales como becas y pensiones).

Recordó que como parte de la privatización neoliberal no dejaron ningún banco, “todo lo entregaron, todo lo privatizaron, sólo de manera simbólica quedó el Banco del Ejército y otro que en sentido estricto no lo era porque no tenía ni equipo propio y la gente no sabía ni de su existencia, llamado Bansefi”.

“Ese Bansefi se convirtió en Banco del Bienestar y ahora es un gran banco. Va a ser el banco con más sucursales en el país y, sobre todo, en los pueblos más apartados. Y ahora hay más sucursales de bancos en las cabeceras municipales”, expuso.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci