Presenta INPI iniciativa para restituir territorio y agua al pueblo yaqui

El 28 de septiembre se realizará la ceremonia de petición de perdón a los pueblos originarios
Foto: La Jornada

Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), expuso ante legisladores locales y federales la iniciativa que busca restituir el territorio y el agua al pueblo yaqui, en Sonora, como lo planteó el General Lázaro Cárdenas mediante el decreto presidencial emitido en 1940, previo a que el martes se lleve a cabo la ceremonia de petición de perdón por agravios a los pueblos originarios.

En Vícam Pueblo, primera cabecera de la tribu yaqui, el 28 de septiembre se realizará la ceremonia “Justicia al Pueblo Yaqui: Petición de Perdón por Agravios a los pueblos originarios”, en la que se plantea que el presidente Andrés Manuel López Obrador firme los Acuerdos por la Justicia del Pueblo Yaqui.

En un comunicado el INPI informó que la creación del plan de Justicia se dio a partir de que el 26 de octubre del 2019, durante el diálogo que sostuvo López Obrador con los gobernadores de los ocho pueblos yaquis en Pótam, Sonora, en donde se comprometió a resarcir los agravios que ha sufrido históricamente este pueblo a partir de los ejes de la tierra y territorio, derecho al agua y bienestar integral.

Regino Montes al presentar el sábado a los legisladores el documento, dijo que se hizo con los ocho pueblos que componen la nación yaqui y “se ha resaltado siempre la nueva relación de reconocimiento y respeto entre el gobierno federal y los pueblos indígenas, así como el diálogo y el acuerdo”. Precisó que el resarcimiento de tierras y agua al pueblo yaqui será progresivo, justo y equitativo, respetando los derechos de toda la población.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo