Pide IFT renuncia de director por acoso sexual y laboral

Manuel Alejandro Hernández Mexia era director general de Supervisión y Verificación
Foto: Efe

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pidió la renuncia de Manuel Alejandro Hernández Mexia, quien era director general de Supervisión y Verificación de Regulación Asimétrica, y ofreció una plaza de estructura a la víctima que le denunció por acoso sexual y laboral, informó el organismo.

Luego de que este fin de semana se destapara el hecho que inició en 2020 y en el que intervino el Comité de Prevención y Atención de Casos de Violencia del instituto —la cual resolvió amonestar a Hernández Mexia por acosador, y reubicar a la víctima, que terminó por ser despedida el 17 de septiembre argumentando “pérdida de confianza”— el IFT respondió que “no fue omiso” al respecto.

“Por el contrario, se utilizaron los medios institucionales existentes para atender este caso, actuando de acuerdo a sus atribuciones”, justificó; al tiempo reconoció que sus mecanismos no fueron suficientes para salvaguardar la integridad de la denunciante, por lo que se instalará un grupo de trabajo, integrado exclusivamente por mujeres, que ayude a revisar el protocolo de atención a casos de violencia.

En un comunicado y sólo hasta conocido el caso, el organismo detalló que se pidió la renuncia de Hernández Mexia —no expuso cuándo, si antes del 17 de septiembre en que fue despedida la persona a quien este exfuncionario acosaba o sólo una vez que se exhibió el hecho—, además recalcó que “en ningún momento hubo un ánimo de tomar represalias en contra de la víctima”.

Ahora, “ante la revictimización no deseada que pudiera derivarse de la terminación de la relación de trabajo de la persona denunciante, se le ha ofrecido su reincorporación al IFT en una plaza de estructura de igual nivel en un área de adscripción diversa, ofrecimiento que fue aceptado y que se concretará en breve”, informó el organismo.

El 23 de septiembre la cuenta de Twitter @YotambienIFT denunció el caso. Desde 2020 que Hernández Mexia asumió como director general de Supervisión y Verificación de Regulación Asimétrica y luego de tres meses de ser acosada y amenaza.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo