'La grandeza de México' reúne mil 525 piezas en exposición dual

La muestra estará en el Museo de Antropología y en el salón Iberoamericano de la SEP
Foto: Presidencia

Como parte de las actividades para conmemorar los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan y el 200 aniversario de la Independencia del país, fue inaugurada este lunes la exposición dual La grandeza de México, que reúne mil 525 piezas, de las cuales más de 800 son exhibidas por primera vez” en dos recintos: en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y en el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

Foto: Presidencia

 

La exposición, que integra piezas desde el periodo preclásico hasta el siglo XX, fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaun; los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad; de Educación Pública, Delfina Gómez Alvarez; de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, entre otros funcionarios.

 

Foto: Presidencia

 

La grandeza de México reúne piezas arqueológicas y una muy importante cantidad de documentos históricos, explicó Prieto. “En el MNA se exhiben 380 piezas, de las cuales 334 son nacionales, dos repatriaciones y 44 de traslado temporal, que provienen del exterior”.

 

Foto: Presidencia

 

En el salón Iberoamericano de la sede de la Secretaría de Educación Pública, se encuentran mil 145 piezas, de las cuales 264 son nacionales, 879 repatriaciones, de las más de mil 500 que se han recuperado en los recientes tres años, más dos préstamos de obra artística que provienen de otros países.

De acuerdo con el titular del INAH, se repatriaron piezas desde Estados Unidos, Italia, Alemania y los Países Bajos.

 

Foto: Presidencia

 

Además, se presentan piezas de 23 de las 32 entidades federativas, con la finalidad de ofrecer un panorama general de la inmensa diversidad del patrimonio arqueológico, histórico, paleontológico y antropológico del país.

La grandeza de México estará abierta para ser apreciada, durante los próximos  cinco meses, en el Museo Nacional de Antropología y en el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública.

 

También te puede interesar: 

Condecora AMLO al carabinero italiano Roberto Riccardi, por rescate de patrimonio mexicano

Se creará grupo especial en GN para cuidar patrimonio cultural, anuncia AMLO

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango