Tras la publicación que acusa a Mariana Imaz Sheinbaum de probable uso de influencias para recibir una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum aseguró que su hija consiguió el subsidio por méritos propios.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria dijo este lunes que la beca fue otorgada desde 2016 para la culminación de un doctorado en la Universidad de California.
Sheinbaum declaró estar orgullosa de su hija y condenó las críticas que la acusan de usar influencias para recibir dinero del Conacyt.
“Considero que no tiene ningún caso abundar y además, condeno que cualquier persona que sea pública utilice esto con las familias, pero en particular, con relación a mi hija, me siento muy orgullosa, es una joven que pudo acceder al doctorado y tuvo una beca desde 2016, ahí cuando me espiaba Peña Nieto con Pegasus, más o menos por esa época, o sea que no hay ninguna influencia ni mucho menos”, señaló la jefa de gobierno.
De acuerdo con datos disponibles en la Plataforma de Transparencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Mariana Imaz Sheinbaum recibió un millón 12 mil 436 pesos entre 2019 y 2020 como concepto de subsidios para capacitación para becas.
Claudia Sheinbaum aseguró que ella y su familia nunca han usado influencias para realizar algún trámite, incluso aquellos relacionados con la obtención del pasaporte, de lincencia o algún movimiento en el banco.
“Nunca utilizamos ninguna influencia para hacer ninguno de estos trámites, (Mariana) tiene su beca desde el 2016, es importante que lo supieran, terminó ya su doctorado y me siento muy orgullosa de ella y eso es importante que se conozca. No creo que estos ataques ayuden a un ambiente sano y no creo que sean buenos de ninguna manera”, dijo.
Los pagos del Conacyt estuvieron distribuidos así: 820 mil 684.734 pesos en 2019 y 191 mil 752 en 2020, de acuerdo con capturas de pantalla de la Plataforma Nacional de Transparencia que el usuario de Twitter @ALEPHBIO compartió.
También te puede interesar:
-Instituciones rechazan acusación contra investigadores del Conacyt
-Ocuparon cargos en el Conacyt 22 de los 31 académicos acusados por la FGR
-Debe investigarse a vinculados con presuntos desvíos en Conacyt: AMLO
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada