César Arellano y Eduardo Murillo
La continuación de la audiencia inicial del panista Ricardo Anaya comenzó de manera virtual, en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, después de las 9 de la mañana, señalaron fuentes judiciales.
En la diligencia por videoconferencia están presentes de manera virtual el juez de control, el ex candidato presidencial del PAN y sus abogados.
Este lunes el juez de control, Marco Antonio Fuerte Tapia, lo imputará por la comisión de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Ricardo Anaya enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito y de haber recibido sobornos por 6.8 millones de pesos de parte de Emilio “L”, ex director de Pemex, para aprobar la reforma energética.
También te puede interesar: AMLO ''está dejando a Emilio 'L' quedarse con los 6 mdd'' de Odebrecht: Anaya
Lo anterior como parte de las investigaciones que se iniciaron a partir de la declaración que hizo el ex funcionario y en la que involucra a ex legisladores y a otras más de 60 personas en presuntos actos de corrupción cometidos entre 2013 y 2015, asociados con la empresa Odebrecht, así como de participar en operaciones fraudulentas contra la empresa productiva del Estado, lo que dio inicio a la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/865/2020.
En agosto pasado se pospuso la audiencia para hoy 4 de octubre, luego de que el panista alegó que no tuvo acceso a la carpeta de investigación para garantizar el derecho a una defensa adecuada.
Una de las condiciones del juez para llevar a cabo la diligencia era que que se realizara en territorio nacional, es decir que los involucrados se encuentren en el país, luego de que el panista informó a través de sus redes sociales que se exiliaría del país.
Sigue leyendo: Emilio 'L' ratifica que Meade y Anaya recibieron sobornos
Edición: Mirna Abreu
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya