Iniciamos nuevo método para atender a damnificados: López Obrador

Se instruyó a las autoridades de los tres niveles para que aplicarán sus respectivos protocolos, aseguró
Foto: Presidencia

Roberto Garduño, Fabiola Martínez y Néstor Jiménez

 En la atención de los damnificados “estamos iniciando un método nuevo, antes se compraban víveres con el Fonden, que era un barril sin fondo”, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador. De tal forma respondió al reclamo que escuchó en Huauchinango:

“Ayer nos dieron un portazo, porque muchos querían plantear sus problemas, y otros inconformes por el nuevo método de entrega de los apoyos” a los damnificados.

El mandatario relató que “llegaron ayer, se les habló, se les explicó de qué se trata y se resolvió el problema. Ojalá no vuelva a haber estos portazos. A mi me respetan mucho, porque yo los espero a ellos porque le tengo amor al pueblo. Aunque se trate de organizaciones opositoras, me respetan los de abajo”.

El Presidente expuso que el método nuevo, aplicado por su administración, tiene dos etapas, primero se auxilia a la población -a los posibles damnificados- orientándoles que viene un huracán y debe desplazarse a zonas altas. Después, las autoridades federales, estatales, municipales y de las secretarías de Marina y Defensa aplican sus respectivos planes de actuación.

“Lo más importante es salvar vidas. Y después viene la etapa de entrega de alimentos. Pasando el fenómeno, viene el censo casa por casa.”

Repitió que en el caso de los afectados por el huracán Grace se entregaron 35 mil pesos de apoyo para reconstrucción a cada una de 60 mil familias, y a un número similar de campesinos se le apoyó con 4 mil 500 pesos.

López Obrador ubicó así el hecho -el reclamo-, “esto es normal, son gajes del oficio, cuántos años llevo así, no sólo enfrentando portazos, sino situaciones más delicadas. No pasa nada. El que lucha por la justicia no tiene nada que temer”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen