Multa Cofece a fabricantes de pañales y toallas femeninas

Señaló que manipularon los precios de venta a los supermercados y tiendas mayoristas
Foto: Guillermo Sologuren

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con un total de 313 millones de pesos a un grupo de empresas y personas físicas por encontrar que se coludieron para manipular los precios de pañales para bebé, productos para la protección sanitaria femenina y para incontinencia.

El organismo antimonopolios sancionó a Essity Higiene y Salud México (Essity México), Kimberly Clark de México (KCM) y Productos Internacionales Mabe (Productos Internacionales), así como a nueve personas físicas que actuaron en su representación.

Indicó que los agentes económicos que producen y comercializan estos productos en el mercado mayorista se pusieron de acuerdo para manipular los precios de venta a los supermercados y tiendas mayoristas en lugar de competir.

“La práctica sancionada afectó las condiciones de abasto en el canal mayorista, en detrimento del bienestar del consumidor final y de productos relevantes para la salud e higiene de las familias”, destacó.

Explicó que en el expediente IO-004-2017, cuya investigación inició en noviembre de 2017, quedó acreditado que las empresas, a través de las personas físicas, periódicamente celebraban reuniones para intercambiar información y acordar incrementos de precios de los productos y/o la eliminación de promociones, así como para verificar el cumplimiento del acuerdo, monitorear los precios establecidos y reclamar desviaciones a lo pactado, para lo cual también mantenían comunicaciones a través de correos electrónicos.

Asimismo, se detectaron diversos actos para mantener la secrecía de las comunicaciones y se observó que las personas conocían la ilegalidad de sus actos.

La colusión para pactar precios de pañales para bebé y productos para la incontinencia se realizó de febrero de 2008 a junio de 2014 y participaron KCM, Productos Internacionales y Essity México. Para el caso de los productos de protección sanitaria femenina, la práctica ocurrió de septiembre de 2011 a junio de 2014 y participaron KCM y Essity México.

El Pleno de la Comisión estimó que las conductas sancionadas provocaron un daño aproximado de mil 567 millones 36 mil 589 pesos en el mercado involucrado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase