Este viernes AMLO se reunirá con Blinken y el fiscal Garland

Tratará temas de seguridad para reducir los homicidios y el tráfico de armas
Foto: Ap

Fabiola Martínez, Néstor Jiménez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá este viernes con funcionarios de Estados Unidos encabezados por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el fiscal general, Merrick Garland, para tratar temas de seguridad.

En la perspectiva mexicana está el objetivo de lograr un “entendimiento” para bajar homicidios y tráfico de armas, entre otros puntos, pero ya sin el marco de la Iniciativa Mérida, creada en 2008 para atajar al crimen organizado, especialmente al narcotráfico.

En la conferencia de prensa matutina realizada este martes en Veracruz, el mandatario confirmó que desayunará con los enviados de Washington, quienes después sostendrán encuentros bilaterales en la fiscalía General de la República y en la cancillería, con los respectivos titulares.

Blinken y Garland participarán en el primer Diálogo de Seguridad de Alto Nivel México-Estados Unidos, al que también asistirá el secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas, quienes trabajarán con sus contrapartes mexicanas.

Apenas concluya sus entrevistas en Palacio Nacional, el presidente López Obrador saldrá a una gira a Michoacán, Jalisco, Durango y Coahuila.

El canciller Marcelo Ebrard dijo esta mañana que la instrucción es iniciar una nueva etapa, dejar atrás la Iniciativa Mérida “que es asistencialista, basada en otra estrategia de seguridad, totalmente distinta a la que hoy se está implementando, y por ende se tiene que trabajar con Estados Unidos, basada en un entendimiento”.

“A diferencia de Iniciativa Mérida, México no está pidiendo eso – añadió-. No está tocando la puerta para pedir asistencia necesito esto, necesito lo otro, necesito que tú me apoyes. No, dijo, es un entendimiento simétrico, respetuoso y eso es lo que hemos venido construyendo, dijo Ebrard".

Recordó que hace unos días se realizó el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, realizado en Washington, y ahora toca en México el relacionado con seguridad.

Adelantó que México presentó 10 prioridades para el encuentro. Ebrard evitó entrar en detalles, pero dijo que en esencia se trata de “reducir homicidios, y más que pensar en lo que se pensaba antes, pedir que haya reciprocidad en materia de control de tráfico de armas, en las asistencias jurídicas y en materia de extradiciones, y así sucesivamente”.

En ambos casos, seguridad y económico, el mecanismo es coordinado por el secretario Blinken. En noviembre se tendrán los primeros resultados del diálogo económico.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen