México, último lugar en seguridad vial; piden agencia especializada

El país no cuenta con organismos autónomos ni presupuesto, aseguró la Anasevi
Foto: María Luisa Severiano

México ocupa el último lugar en materia de seguridad vial entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya que no cuenta con organismos ni presupuesto para atender temas relacionados con la materia.

Por ello, es necesario que el país tenga una Agencia Nacional de Seguridad Vial que sea responsable de garantizar políticas públicas y ejecutar acciones que permitan prevenir hechos de tránsito y salvar vidas, planteó la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (Anasevi).

Arturo Cervantes Trejo, presidente de la Alianza, mencionó que el país está en desventaja frente a naciones como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y España, entre otras, que ya cuentan con organismos autónomos, presupuesto asignado y capacidad técnica para atender los temas relacionados con la seguridad vial.

“Hasta el momento, México, comparado con los países de la OCDE, está en el último lugar al no contar con una Agencia Nacional de Seguridad Vial. Entre las más importantes carencias en el país, no tenemos un registro público de vehículos completo ni funcional; no tenemos requisitos de exámenes de manejo para la emisión de licencias de conducir; se permite la venta de vehículos subestándar que no cuentan con las nuevas tecnologías para prevenir accidentes y hacerlos más seguros; no hay datos fiables sobre la siniestralidad vial; hay un enorme subregistro de muertes, heridos y hechos de tránsito, entre muchas otras”, detalló Arturo Cervantes.

Puntualizó que la ausencia de una agencia especializada va en dirección contraria a las recomendaciones emitidas por la Organización de las Naciones Unidas y del Plan Global para el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030.

Hacia 2030, expuso, se debe buscar garantizar el acceso a sistemas de transporte sostenibles y seguros, tener infraestructura de movilidad de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar social, así como reducir el número de siniestros y muertes provocadas por los millones de percances viales que ocurren cada año.

Para impulsar las acciones de seguridad vial, la Anasevi, en conjunto con otras instituciones, realizarán a cabo el IV Congreso Iberoamericano de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen