Cierran la México-Quéretaro por fuga de gas en Tepeji del Río

Cerca de 400 habitantes de Santa Ana Azcapotzaltongo fueron evacuados
Foto: Twitter @GN_Carreteras

Con información de La Jornada

Derivado de un fuga de gas en un ducto ubicado en el municipio Tepeji del Río, Hidalgo, se encuentra cerrada la circulación en la autopista México-Querétaro desde el kilómetro 69 al 83 y en la carretera Tepeji del Río-Tula, dirección a CDMX, desde la madrugada de este miércoles. La vía alterna es la antigua carretera México-Querétaro.

 

 

El incidente en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la subsiguiente emanación de una nube de gas licuado de petróleo, obligó a la evacuación de unos 400 habitantes de la comunidad Santa Ana Azcapotzaltongo, quienes fueron trasladados a un refugio temporal ubicado en la comunidad de Santiago Tlautla.

Hasta antes de las seis de la mañana no había reporte de alguna persona muerta, lesionada o intoxicada, como consecuencia de este hecho. Se ignora si la causa de la fuga fue por trabajos de mantenimiento provocado accidentalmente por empleados de Pemex, o por ladrones dedicados a la perforación de ductos.

A las 3 horas, los técnicos de Pemex lograron cerrar la válvula de paso del ducto. Sin embargo el remanente del gas que había en el ducto siguió emanando a lo largo de la madrugada formando nubes tóxicas. Por ello se usaban equipos para formar cortinas de agua y evitar cualquier contacto con fuentes de fuego.

Personal de Protección Civil del Gobierno de Hidalgo, Guardia Nacional y soldados del Ejército Mexicano así como de Seguridad Pública Municipal trabajan de forma coordinada para atender la contingencia.

Mientras tanto, en Tizayuca se produjo una emanación del mismo hidrocarburo cerca del panteón de la localidad alrededor de las 23:30 horas del martes y se prolongó hasta la madrugada del miércoles.

 

Foto: La Jornada

 

Precaución

El alcalde de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla, pidió a los vecinos salir de sus casas para evitar poner en riesgo su salud y apagar velas, veladoras y cualquier fuente de ignición, dado que la presencia del gas en el aire "podría provocar un problema mayor" de entrar en contacto con el fuego.

Por ello, cuadrillas de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortaron el suministro de energía eléctrica en cada uno de los postes que hay en el poblado.

Ante el riesgo de intoxicación o de una posible explosión, elementos de Protección Civil evacuaron en un autobús y vehículos del ayuntamiento, así como de los funcionarios públicos, a los habitantes. De forma solidaria taxistas apoyaron sin costo en el traslado de las familias evacuadas.

 

Derramamiento químico en canal de agua de Tizayuca.

Horas antes, la tarde del martes se produjo el derramamiento de un producto químico en las aguas residuales de un canal que cruza tanto por campos de cultivo como en cuatro fraccionamientos ubicados en la parte sur del Tizayuca.

Unidad Habitacional, Casas Geo, Villa Magna y Nuevo Tizayuca fueron las cuatro colonias y comunidades afectadas.

De acuerdo a Alejandro Hilario Rubio, titular de Protección Civil de Tizayuca, los pobladores fueron quienes reportaron a las autoridades la presencia de un fuerte olor parecido al del azufre en las aguas del canal.

No hubo muertos ni lesionados. Se desconoce el líquido que fue arrojado al canal.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen