El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México (TEPJF) rechazó la iniciativa del magistrado José Luis Vargas que pretendía revocar las denuncias que existen en contra del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío López, por la comisión de presuntos delitos electorales.
El proyecto con folio SUP-RAP-105/2020 planteaba desechar las denuncias que se interpusieron ante la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Pío López Obrador, por presuntamente haber recibido dinero en efectivo para la campaña presidencial de su hermano.
El hecho, ocurrido en 2015, se hizo público en agosto de 2020 cuando el periodista Carlos Loret de Mola difundió un video en el que aparece Pío López recibiendo 150 mil pesos en efectivo de David León, ex coordinador nacional de Protección Civil y operador político del gobierno de Chiapas.
De acuerdo con los argumentos del magistrado Vargas, las denuncias debían ser desechadas, ya que el delito del que se le acusa ya había prescrito, de acuerdo con la normativa electoral vigente en 2014.
Con seis votos en contra y uno a favor, el TEPJF desechó el proyecto y la posibilidad de suspender las denuncias, por lo que facultó al INE a continuar con la investigación para confirmar si se cometió o no algún delito electoral.
Al respecto, la magistrada Janine Otálora explicó que, con base en lo que se difundió en medios, los recursos se habrían utilizado para las elecciones presidenciales de 2018, por lo cual no se podría considerar prescrito el delito.
Por su parte, la magistrada Mónica Soto alegó que, hasta ahora, sólo se presume que el video es de 2015, por lo que la única manera de confirmar la fecha sería si el INE continúa con su investigación.
"En cuanto a las pruebas ilícitas, considero que al haber más pruebas que valorar en la investigación, debe ser una resolución de fondo la que determine lo conducente. Estimo que es importante que se continúe con la investigación por parte del INE para generar la certeza requerida en este caso", declaró Soto.
Cuando se difundió el video, el presidente López Obrador rechazó que el dinero mencionado se haya destinado a su campaña, aunque en el material filtrado el propio Pío López declara "que es para su hermano". Asimismo, aseguró que no ha tenido comunicación con él en los últimos cinco años.
Por su parte, Pío López inició una denuncia ante la Fiscalía General de la República por violación a su privacidad.
También te puede interesar: UIF entrega a INE y FEDE información sobre Pío López Obrador y David León
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya