Abusan piperos en la capital queretana; encarecen agua hasta 900 por ciento

Cobran entre 200 a 300 pesos por llenar un tinaco o cualquier otro recipiente independientemente de su volumen
Foto:

Mariana Chávez

Propietarios de pipas de agua venden hasta 900 por ciento más caro el líquido a los habitantes de la zona metropolitana de Querétaro, aprovechándose de que desde hace un mes se quedaron sin el suministro a través del sistema de distribución Acueducto II, informó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy.

Desde el 10 de septiembre, la CEA dejó de extraer líquido del río Moctezuma, debido a que la turbidez que le provoca el desfogue de los excedentes de la presa Zimapán echa a perder el equipo de bombeo del Acueducto II que traslada agua a la ciudad.

Al no existir un reglamento, los propietarios de una pipa con capacidad para 10 mil litros acuden a La Garza, una estructura conectada al Acueducto II o a un pozo concesionado por la CEA para comprar el líquido en 100 pesos y luego revenderlo hasta en mil. Es una forma de “ordeña” del agua, pero “controlada”, señaló el directivo.

En entrevista, Vega Ricoy indi-có que 40 por ciento del total del agua que se consume en la zona metropolitana de Querétaro se distribuye a través del Acueducto II. El resto proviene de 280 pozos que tiene la CEA, pero 70 por ciento es para los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora.

Las colonias ubicadas al norte de la ciudad son las más afectadas por la baja presión y la ubicación geográfica.

Para el funcionario la proliferación de pipas en la zona metropolitana de Querétaro “tristemente es necesaria” para que la CEA pueda llegar a “ciertos lugares” y pue-da atender al mayor número de usuarios.

Ante la falta de agua en la ciudad, los piperos recorren las colonias que carecen del vital líquido y cobran entre 200 a 300 pesos por llenar el tinaco o cualquier otro recipiente independientemente de su volumen y aunque no se conoce de algún registro del número de empresas dedicadas al traslado de agua en pipas, en la web se puede localizar a una veintena de compañías que ofertan este tipo de servicio.

Vega Ricoy indicó que son unas 300 colonias donde la CEA distribuye tandeo para ahorrar líquido, pues la reserva acumulada en los tres tanques ubicados en el municipio de El Marqués está bajando su nivel de almacenamiento. Este jueves la dependencia hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar el agua “ante la emergencia que se vive en la entidad”.

Ante esto, el líquido proviene sólo de los pozos que no se dan abasto para atender toda la demanda.

Lo peor es que no hay una fecha precisa para restablecer el servicio, pues está supeditado a las condiciones climáticas y a los desfogues de la presa Zimapán.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen