Se retiró 'cártel' Jalisco de Aguililla y otros dos municipios: Sedena

Desplazados retornan a los sitios recuperados por militares, afirma Sandoval
Foto: Presidencia

Roberto Garduño

Las fuerzas armadas destacadas en el estado consiguieron que el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se replegara de los poblados de Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán en dirección a territorio jalisciense, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, durante la presentación del Plan de Apoyo a Michoacán.

En la ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel a López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, esbozó los avances del Plan Integral del Bienestar para Aguililla, como evidencia de que el diálogo y la negociación permitieron resolver diferencias.

“El 5 de julio pasado se tuvo una primera reunión con los vecinos del municipio. Ellos entregaron un pliego petitorio en el que señalaban la necesidad de garantizar la rehabilitación y el mantenimiento de las vías de comunicación, el despliegue de programas sociales, el acceso a la salud y la atención al deporte, a la cultura, la educación”, recordó.

Por su parte, el general Sandoval abundó sobre el trabajo para enfrentar a la delincuencia organizada en la zona de Tierra Caliente.

“Con las acciones que se están desarrollando se logró que uno de los grupos delictivos, el cártel Jalisco, hiciera un retroceso hacia los límites con el estado de Jalisco. También se logró tener presencia militar en las poblaciones de Los Horcones, Teloloapan y Colomotitán. Fue importante la presencia militar en estas áreas para obligar a los grupos delictivos a retirarse de ese terreno.”

El CJNG tuvo su origen en 2009, a raíz del desprendimiento de su líder fundador, Ignacio Coronel, del cártel de Sinaloa. En una década su dominio se ha extendido a diversas zonas y ciudades del país, entre ellas la región de Tierra Caliente de Michoacán. Recientemente la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda le congeló cuentas bancarias, y el Departamento del Interior de Estados Unidos incluyó a dos de sus capos principales en la lista de los hombres más buscados por la justicia de aquel país.

Así, el general Sandoval informó que en el estado los efectivos que están disponibles para integrarse al Plan de Apoyo a Michoacán son 4 mil 402 hombres de la Sedena, 4 mil 990 elementos de la Guardia Nacional y 7 mil 500 de la policía estatal.

En el desglose que aportó hay dos municipios, Morelia y Uruapan, que se inscriben en el plan de los 50 municipios prioritarios, y en los cuales ya se tiene personal de refuerzo para reducir la incidencia de homicidios.

El mando castrense refirió que se está considerando incorporar mayor cantidad de agentes en Tepalcatepec, Aguililla y Cenobio Moreno, “elevarlos a batallón para que sean en cada uno de estos tres lugares 600 efectivos”.

Subrayó que la situación en Tepalcatepec está vinculada con la presencia de la delincuencia organizada. “Se afectaron acciones de los grupos delictivos en Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán, quienes limitaron movimientos de vehículos, establecieron puestos de control para evitar este movimiento, abrieron zanjas y obligaron también a la población de Aguililla a realizar ataques contra personal militar”.

Sin embargo, con disposición, cooperación y diálogo se pudieron reducir las agresiones al personal militar y los enfrentamientos entre organizaciones delictivas, dijo.

Se obtuvo que la población desplazada retornara a los lugares recuperados por el personal militar. Además, se regularizaron los diferentes servicios de las poblaciones. Y con el control de la ruta Jilotlán-Tepalcatepec se restableció el flujo de comunicaciones entre Jalisco y Michoacán, por lo que está garantizado el tránsito, indicó.

El secretario esbozó la propuesta para enfrentar la inseguridad en Michoacán. “Bueno, pues una mayor colaboración con el estado y con los municipios. De alguna manera estaba interrumpida esta colaboración en el ámbito de la seguridad”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen