En junio, el Indicador Mensual de Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) mostró que 27 de las 32 entidades federativas presentaron contracciones mensuales en el total de la actividad industrial, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, mientras en mayo se registraron 17 entidades en contracción.
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cinco estados, Baja California (0.1 por ciento), Baja California Sur (1.2 por ciento), Coahuila (12.2 por ciento), Colima (2.1 por ciento) y Tamaulipas (0.4 por ciento), fueron las únicas entidades que registraron avances mensuales en sus actividades industriales.
Los mayores retrocesos mensuales se presentaron en las entidades de: Nayarit (12.94 por ciento), Zacatecas (8.96 por ciento), Puebla (6.82 por ciento), Morelos (6.61 por ciento) y Chiapas (5.67 por ciento), mismas que representan 7.31 por ciento del total nacional de la actividad industrial.
Al cierre de junio, 21 estados todavía no logran una recuperación completa de la actividad industrial con respecto a su nivel pre pandemia (febrero de 2020). Las entidades federativas con el mayor rezago son: Colima, con una caída de 35.4 por ciento; Puebla, 18.8 por ciento; Morelos, 17.8 por ciento; Quintana Roo, 15.25 por ciento y Veracruz, 14.60 por ciento, los cuales representan 10.97 por ciento del total nacional de la actividad industrial.
Dada la baja base de comparación, la actividad industrial por entidad federativa subió 13.5 por ciento en junio con respecto al mismo mes de 2020 con cifras originales; los estados que contribuyeron más a este crecimiento fueron Nuevo León (1.40 puntos), Estado de México (1.37), Tabasco (1.10), Coahuila (1.06), Ciudad de México (1.06) y Puebla (1.05).
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada