Alistan México y Canadá controversia por reglas de origen automotriz

La secretaria de Economía informó que ambos países presentarán el caso de forma oficial
Foto: Afp

Braulio Carbajal 

Los gobiernos de México y Canadá alistan un proceso en contra de Estados Unidos para aclarar las diferencias que tienen respecto a las reglas de origen del sector automotriz en el marco del tratado comercial tripartita T-MEC, indicó Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE).

En videoconferencia desde Italia, luego de la reunión de ministros del G-20, la funcionaria indicó que México y Canadá han entablado conversaciones para armar el caso y presentarlo próximamente de manera oficial.

“Estamos con Canadá en el proceso propio de la consulta. Estamos armando el caso para la propia consulta”, apuntó Clouthier.

El conflicto alrededor de las reglas de origen del sector automotriz lleva varios meses y ha sido motivo de discusiones entre México, Canadá y EU, pues mientras los dos primeros países tienen una interpretación, el tercero tiene otra.

Concretamente, por un lado, México y Canadá afirman que si una autoparte se exportó de EU a México con un contenido regional de 80 por ciento, ese porcentaje se debe redondear a 100 por ciento dado que ya cumplió con la regla de origen y sumarse al contenido regional exigido para el auto al que esa parte se incorporó, y así exportarse sin aranceles.

En cambio, EU considera que sólo se debe añadir el valor correspondiente a ese 80 por ciento de esa pieza y no el 100 por ciento en la suma que se requiere para cumplir.

En la misma videoconferencia, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la SE, informó que se reunió con Jayme White, representante comercial adjunto de EU, a quien le mencionó la importancia para México de las reglas de origen, con el objetivo de que su país realice una interpretación correcta.

 

Reforma eléctrica

Cuestionada sobre si la reforma al sector eléctrico promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador va en contra del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, Clouthier prefirió no hacer ningún tipo de comentario.

Varios especialistas han señalado que ser aprobada y entrar en vigor, iría contra lo acordado en el tratado entre las tres naciones.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase