Tras reapertura de la frontera, reitera México cooperación con EU

El gobierno nacional destacó que es para ''proteger la salud de la sociedad''
Foto: Reuters

Arturo Sánchez Jiménez

Luego de que ayer se anunció la reapertura de las fronteras terrestres de Estados Unidos, el gobierno de México reiteró este sábado su voluntad de cooperar con su par estadunidense para "proteger la salud de nuestras sociedades, así como para mejorar el dinamismo de nuestra frontera común".

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció ayer que será a partir del 8 de noviembre cuando se reanuden las actividades regulares en la frontera con Estados Unidos.

“Gracias a la labor de negociación y cooperación bilateral que encabezó el canciller Ebrard, junto con la Unidad para América del Norte y la Embajada de México en Estados Unidos, las mexicanas y mexicanos que presenten un esquema completo de vacunación contra Covid-19 podrán efectuar viajes terrestres y aéreos a Estados Unidos“, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Ese país aceptará a los viajeros con las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto incluye, para el caso mexicano, las fabricadas por Pfizer y BioNTech, AstraZeneca y la Universidad de Oxford, Johnson & Johnson, Moderna y Sinovac.

“México planteó al gobierno de la administración Biden, como prioritario, la reapertura de las actividades regulares de la frontera norte de México”, declaró Ebrard. Esto lo planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador al presidente Joe Biden en junio pasado, durante la visita de la vicepresidenta Kamala Harris a México.

En seguimiento a ese diálogo, el gobierno de México formó un grupo de trabajo con autoridades estadunidenses de la Casa Blanca, del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En este grupo ambos gobiernos continuarán trabajando de manera coordinada para un flujo de personas eficiente y seguro. “La cercanía que tenemos en este momento con Estados Unidos en estas materias, que tienen que ver con millones de personas, que son nuestras prioridades, es una cercanía que no se veía hace muchos años”, señaló el canciller.

"La reapertura de la frontera es fruto del avance en la vacunación nacional en los estados de la frontera norte, así como de la labor de la red consular mexicana en Estados Unidos y Canadá, que ha sido crucial para lograr estos resultados de vacunación", según la Cancillería.

Agregó que "derivado de la buena relación entre ambos países", se ha logrado sumar 3.5 millones de dosis de la vacuna Moderna, 1.35 millones del biológico de Johnson & Johnson y 2.7 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Lo anterior da un total de 7.55 millones de dosis de vacunas que fortalecen el portafolio de México.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán