López Austin trabajó en sus reflexiones hasta horas antes de morir, informa su hijo

Señaló que el historiador y antropólogo dejó varios artículos pendientes de publicación
Foto: INAH

Once horas antes de su muerte, acaecida a las 2 de la madrugada del viernes, Alfredo Lopez Austin dictaba a una de sus nietas el que es su último escrito. 

Estaba entregado a su trabajo, y lo era por pasión, destacó su hijo, el arqueólogo Leonardo López Luján, quien detalló que el historiador y antropólogo dejó varios artículos pendientes de publicación, incluso algunos en prensa, no en libros. 

“Llegamos al acuerdo de que las cosas que no hubiera entregado a los editores – hay trabajos inconclusos–, se quedaran sin publicar; él era perfeccionista. Me pidió que todo lo que se quedó en el tintero, allí permaneciera, y lo vamos a respetar. Entonces, aparecerán en los próximos meses o años obras bien concluidas, a las que les dio visto bueno”, indicó López Luján durante el sepelio. 

 

También te puede interesar: Fallece historiador y antropólogo Alfredo López Austin, a los 85 años

 

En entrevista, comentó que López Austin heredó esa capacidad de trabajo del protestantismo de su madre, Sara Austin: “A pesar de que era investigador de las religiones, no era creyente. Lo que heredó de la religión de mi abuela fue la disciplina y la entrega al trabajo. Ayer, pocas horas antes de morir, seguía escribiendo".

 

Sin militancia y de celosos principios 

Los temas que estaba trabajando eran los de siempre: ese vínculo privilegiado en México entre los indígenas del pasado y los del presente. Esa continuidad que hace que la nuestra sea una cultura tan poderosa y vigorosa, y que a él tanto le maravilla. Precisamente, estos herederos indígenas que, por desgracia, en la situación actual están en estado de colonización, siendo explotados y tratados por el gobierno como pueblos infantiles. 

El arqueólogo aclaró que López Austin no fue un militante y que en sus primeros años de juventud no estaba politizado. Fue a partir de los hechos de octubre de 1968, expuso, que se dio cuenta de que había una dimensión política de la vida y que había que luchar por principios. 

"Fue hombre de sólidos principios políticos y en defensa de los grupos indígenas. Tuvo un papel importante en huelgas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) en pro de los estudiantes, así como un rol protagónico con el movimiento zapatista; y, sobre los últimos tres años, me confesó hace unos días que sentía profunda desilusión por lo que había pasado en México.

Según el arqueólogo, Alfredo López Austin vivió una vida plena y de enorme intensidad. Lo definió como un librepensador siempre crítico, incisivo, pero siempre respetuoso. “Todos sabían que era una persona de altísimo nivel académico-intelectual, pero más importante aún, de altísima calidad humana. Y eso lo hemos visto en las horas recientes en las que miles de personas nos han mandado mensajes de amor, cariño y luto. Entonces, a nivel familiar hay tristeza, pero no pesar”

 

Sigue leyendo: Alfredo López Austin fue solidario reformulador de mitos prehispánicos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán