FGR prepara acusación contra Peña Nieto y Videgaray por delincuencia organizada

La denuncia es parte de la indagatoria realizada por el caso Odebrecht
Foto: Ap

La Fiscalía General de la República de México busca presentar una denuncia penal contra el ex presidente Enrique Peña Nieto y de su ex miembro de gabinete Luis Videgaray por el delito de delincuencia organizada, como parte de la indagatoria que realiza la dependencia por el caso Odebrecht.

La Unidad de Investigación a cargo de la indagatoria remitió a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada la carpeta de investigación iniciada por la denuncia contra Emilio "L", ex director de Pemex, con folio FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000865/2020.

En los documentos remitidos se menciona que el ex presidente Peña Nieto y su ex secretario de Hacienda Luis Videgaray coordinaron y se beneficiaron de los sobornos recibidos por Emilio “L” por parte de funcionarios de Odebrecht, y los cuales habrían sido usados, entre otras cosas, para financiar la campaña presidencial del ex mandatario, en 2012, y pagar sobornos a legisladores para aprobar la reforma energética de 2014.

También se acusa al ex candidato presidencial Ricardo Anaya, el ex senador panista Jorge Luis Lavalle, al actual gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y los ex senadores Ernesto Cordero, David Penchyna Grub "y otros", de acuerdo con información a la que tuvo acceso Milenio Diario.

Según la investigación, tanto Peña Nieto como Videgaray Caso habrían sido quienes dieron las instrucciones sobre cómo se realizarían los sobornos y hacía dónde se destinarían tales recursos.

“Todas esas conductas se realizaban bajo las instrucciones que daban tanto Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso y que eran operadas al interior de la paraestatal Petróleos Mexicanos, valiéndose del personal que laboraba en dicha empresa como lo era Emilio “L”, director general, su secretario particular Rodrigo Arteaga Santoyo, su coordinador administrativo, Francisco Olascoaga Rodríguez, así como el personal de confianza del propio Emilio “L””, se lee en los documentos citados.

Las acusaciones se sustentan, de acuerdo con la carpeta, en entrevistas a personal de Pemex, de la Cámara de Senadores y ex funcionarios de la constructora Norberto Odebrecht.

Un día después de recibir la carpeta de investigación, a través del oficio UIL-B-CGI-175/2021, la Fiscalía Especializada a cargo de Alfredo Higuera Bernal integró la indagatoria “para que conforme a sus facultades, dé inicio a lo que conforme a derecho corresponda”.

 

También te puede interesar: ''Gobierno de AMLO protege delincuentes y persigue opositores'': Anaya

 

Cabe señalar que actualmente sólo Emilio “L”, Ricardo Anaya, Jorge Luis Lavalle y Carlos Treviño, ex director de Pemex, enfrentan acusaciones penales por presunta lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho por el caso Odebrecht, siendo Emilio “L” testigo colaborador de la FGR.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen