Arturo Sánchez Jiménez
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que Rodrigo Granda, ex comandante de la desarticulada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), no fue deportado esta madrugada de México a Colombia, sino que él mismo determinó regresar a su país.
Granda Escobar pretendía ingresar a México, junto con una delegación del Partido Comunes, para participar en el Seminario Internacional los Partidos y una Nueva Sociedad, organizado por el PT, informó este miércoles la dependencia en una tarjeta informativa.
Agregó que debido a una alerta de la Interpol, no le fue permitido el ingreso a territorio nacional en un principio.
“Tras ser retenido, se hicieron las gestiones internas y se notificó que sí se le concedía el ingreso a México. Sin embargo, el interesado determinó regresar a Colombia, por lo que retornó a su país a la 1:35 horas del 20 de octubre“, indicó la SRE en un documento membretado en el que expresó que “el gobierno de México reitera su apoyo al proceso de paz en Colombia”.
La Secretaría a cargo del canciller Marcelo Ebrard agregó que realizó las gestiones previas al viaje para garantizar el ingreso de la delegación colombiana a México sin contratiempos. Dijo que antes del viaje el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Centro Nacional de Inteligencia confirmaron que no había registro de alertas migratorias u otros posibles problemas. “Sin embargo, la interpol subió una alerta para su retención a la 12:05 horas”, es decir, mientras la delegación colombiana volaba rumbo a territorio mexicano.
Se informó que las autoridades de Paraguay se comunicaron con México para solicitar la detención y extradición a Paraguay de Granda durante la noche del 19 de octubre. “Sin embargo, el interesado salió de México antes de que la petición pudiera ser considerada”, expuso la SRE.
Añadió que “durante su estadía en el centro de retención, funcionarios de la SRE, en coordinación con el INM, se aseguraron de que Granda tuviera agua y alimentos, al igual que los servicios médicos que pudiera requerir”.
Edición: Mirna Abreu
El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito
La Jornada Maya
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya