Gana Pemex caso contra Oro Negro en la SCJN

La empresa Perforadora había demandado a la petrolera por presunto incumplimiento de contratos
Foto: www.oronegro.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a la empresa Perforadora Oro Negro, quien demandó a Petróleos Mexicanos (Pemex) por más de mil millones de dólares, por el presunto incumplimiento de los contratos de arrendamiento de cuatro plataformas marítimas.

En votación dividida, de tres contra dos, los integrantes de la Primera Sala aprobaron el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, donde se establece que la empresa erró de vía al demandar a Pemex: "Con independencia de la transformación orgánica de este organismo, en empresa productiva sigue siendo un ente del Estado, por lo que no todo su actuar se rige conforme a la legislación civil y mercantil, como sostiene la recurrente".

Oro Negro fue constituida por el hijo y el sobrino del ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, y recibió durante sus primeros años contratos por más de 18 mil millones de dólares por parte de Pemex.

Sin embargo, cuando cayó el precio del petróleo, en 2017, la petrolera buscó renegociar los contratos de las plataformas de perforación Primus, Laurus, Fortius y Decus, propiedad de Oro Negro, a lo que la empresa se negó y demandó por incumplimiento.

Poco después, Oro Negro se declaró en quiebra, la intervención judicial de la empresa reveló malos manejos por parte de sus principales directivos: Gonzalo Gil White, hijo de Gil Díaz, y de su sobrino, José Antonio Cañedo White, actualmente prófugos de la justicia.

La sentencia aprobada señala que “el Estado se reservó la titularidad de las actividades estratégicas de exploración y explotación del petróleo, señalando que su propiedad es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones, lo cual deja claro que esta actividad también es de carácter administrativa, y de que, con independencia de la transformación orgánica de este organismo, en empresa productiva sigue siendo un ente del Estado, por lo que no todo su actuar se rige conforme a la legislación civil y mercantil, como sostiene la recurrente”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen