Confirman sentencia contra Succar Kuri; aún puede impugnar

El empresario es acusado de pornografía infantil y corrupción de menores
Foto: Afp

El Primer Tribunal Unitario con sede en Cancún le negó la protección de la justicia federal a Jean Succar Kuri, empresario hotelero de origen libanés, acusado desde 2003 de pornografía infantil y corrupción de menores. El fallo confirma la sentencia condenatoria que se le impuso de 93 años de prisión. Sin embargo, la resolución puede ser impugnado a través de un amparo directo ante un tribunal colegiado.

La periodista Lydia Cacho dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter, donde señaló que “el magistrado que no se vende ni se asusta es Oscar Rodríguez Álvarez. Acaba de confirmar sentencia de 93 años a #SuccarKuri denegando el amparo. Él encabezaba la red de #TrataDeNiñas y pornografía infantil por la que Kamel Nacif y Mario Marín me torturaron y encarcelaron”.

Añadió que “la batalla en el poder judicial es inmensa. Mientras la magistrada Suárez Préstamo liberó a Kamel Nacif con argumentos propios de la mafia, este magistrado mantiene por quinta vez la sentencia firme contra el pederasta de Cancún”.

En septiembre Lydia Cacho lamentó que un tribunal colegiado ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR), desactive la ficha roja que emitió la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) para la localización y detención del empresario Kamel Nacif, -otros del acusado- quien era requerido por el delito de tortura, cometido en agravio de la activista en 2005. En ese entonces dijo que han sido 16 años de “batalla judicial por una magistrada corrupta” y una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se negó a escucharla.

Las averiguaciones previas en contra de Jean Succar Kuri iniciaron por la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, que desde finales de 2003 solicitó el apoyo de Interpol para capturarlo, lo cual ocurrió en febrero de 2004 en el estado de Arizona, y hasta 2006 fue extraditado a México.

El caso se inició con la revelación que hizo de sus actividades ilícitas la periodista Lydia Cacho en su libro Los Demonios del Edén. Las investigaciones de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) acreditaron que, en uno de sus hoteles de Cancún, Succar Kuri llevó a cabo actos de pornografía y explotación sexual infantiles; además, compartía material pornográfico y traficaba con menores, comercializándolos con clientes y amigos, entre los que destacan empresarios y políticos.

Succar Kuri contaba con el apoyo de políticos como Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, en la actualidad privado de la libertad, quien en 2005 ordenó que Lydia Cacho fuera trasladada ilegalmente desde Cancún hasta esa entidad con el fin de encarcelarla por difamación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca