Abren muestra sobre Oaxaca en NY; se exhiben alebrijes gigantes

Las obras fueron realizadas en San Martín Tilcajete por los artistas Jacobo y María Ángeles
Foto: Efe

Jorge A. Pérez Alfonso

A partir de ayer y hasta el 22 de noviembre se realizará el Mes de Oaxaca en Estados Unidos, festividad organizada en conjunto por el gobierno del estado y la embajada de México en ese país, la cual contará con diversas actividades, incluida la exposición de dos alebrijes gigantes en el Rockefeller Center de Nueva York.

Durante la inauguración de la exposición a la que asistieron los artistas Jacobo y María Ángeles, autores de los alebrijes gigantes, cuyo taller se ubica en el municipio de San Martín Tilcajete, el gobernador Alejandro Murat señaló: “Oaxaca tiene un propósito que nos gusta resumir en una frase: queremos más Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca. Y al estar aquí en el Rockefeller Center, develando estos alebrijes e iniciando esta jornada festiva de promoción económica y cultural, sabemos que estamos logrando ese propósito”.

Este mes se efectuarán exposiciones de arte, rencuentros de familias migrantes mediante el programa Guelaguetza familiar, muestras gastronómicas y jornadas para fomentar la inversión, promoción y comercialización de productos oaxaqueños tanto en Nueva York como en Washington.

 

Foto: Efe

 

Murat Hinojosa destacó que este festival servirá para la promoción económica y cultural del estado y México, lo que permitirá la reactivación económica mediante la atracción de inversiones y el turismo, añadió que Oaxaca está listo para colaborar con todas las naciones del mundo, “para trabajar por el desarrollo y la igualdad en todo el orbe, pero especialmente en los pueblos indígenas”. Asimismo, el mandatario indicó que “en Oaxaca todo se hace con el alma, porque en nuestra tierra danza el espíritu, pinta el espíritu, cocina el espíritu, escribe el espíritu”, de esta forma destacó las tradiciones y obras de los oaxaqueños.

Por su parte, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, destacó la grandeza natural y cultural de Oaxaca, lo que ha permitido que la entidad se haya “convertido en uno de los más sólidos pilares de la identidad mexicana que nos hace reconocibles y admirados en el resto del mundo”.

Además, reiteró: “hoy empieza la conquista del corazón de Estados Unidos por Oaxaca”, esto con la exposición de los dos alebrijes gigantes en el Rockefeller Center, uno de los sitios de mayor importancia en Nueva York.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca

La Jornada

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN