FGR refuta petición de CNDH de proteger garantías de académicos

La institución respondió que no ha hecho públicos datos de las personas inculpadas
Foto: Tomada de Google Maps

Gustavo Castillo García

Ante la petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de que la Fiscalía General de la República (FGR) implementara medidas cautelares para no violar las garantías de los científicos que son investigados por incurrir en presuntos actos de corrupción, la institución ministerial respondió que “se acepta dicha comunicación; pero no así su contenido”, debido a que no ha hecho públicos datos de las personas inculpadas.

El jueves, la CNDH solicitó la aplicación de medidas cautelares en favor de científicos y de ex funcionarios del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Este sábado, la FGR respondió que el Ministerio Público solamente, en días pasados, fijó en un posicionamiento “única y exclusivamente” las razones y datos que reflejan “su derecho a ejercer sus funciones ministeriales de orden constitucional”.

Informó que “a todas las personas que han solicitado acceso a la carpeta correspondiente y que tengan derecho a ello, se les ha dado acceso y se les han entregado los expedientes completos, como es público y notorio; y, en ningún momento, se les ha expuesto a los medios de comunicación; y ellos son los que han hecho libremente las declaraciones que han creído convenientes”.

Sostuvo que “ha cuidado y cuidará el debido proceso en éste y en todos los casos en los que interviene” y que se debe tener “presente, con toda claridad que, de conformidad con el artículo 112 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, no existe reserva alguna en la información sobre posibles hechos de corrupción”.

Además, la FGR resaltó que “es necesario tomar en cuenta que los Agentes del Ministerio Público, sus auxiliares, peritos y personal de apoyo, como personas que están cumpliendo con sus funciones, son merecedores de las medidas necesarias para proteger sus derechos humanos, que están amparados por el orden jurídico mexicano”.

 

Notas relacionadas: 

Ocuparon cargos en el Conacyt 22 de los 31 académicos acusados por la FGR 

María Mónica Ramírez, acusada de desvío en Conacyt, acude a la FGR

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán