Rechaza la CRE modificar cuatro permisos para generar energía

La decisión sigue la pauta de denegar cambios en autorizaciones a privados
Foto: Luis Castillo

Alejandro Alegría

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó modificaciones a cuatro permisos de generación de energía eléctrica que fueron concedidos a empresas privadas, entre ellos tres otorgados a la española Iberdrola.

En sesión ordinaria, el órgano de gobierno del ente regulador rechazó que se realicen cambios en la condición tercera y cuarta, relacionadas al aprovechamiento de la energía eléctrica generada y a los planes de expansión.

Así, la CRE no permitió que se modifique la tercera condición en los permisos concedidos a Iberdrola en Cogeneración Ramos y Cogeneración Altamira, mientras a Enertek no le autorizó el cambio en la condición cuarta. En tanto a Iberdrola Energía la Laguna se le rechazó modificar ambas condiciones.

La decisión sigue la pauta que se ha observado en meses recientes de rechazar las modificaciones de los permisos a privados que participan en el mercado eléctrico.

El 22 de octubre, la CRE no autorizó a empresas privadas cinco permisos de generación y siete solicitudes para modificar otros, mientras en agosto pasado no concedieron el permiso a la empresa Saturno Solar para generar energía eléctrica en un parque solar ubicado en Hidalgo.

Los comisionados Guadalupe Escalante Benitez y Luis Guillermo Pineda Bernal votaron a favor de la resolución, pero en calidad de concurrente, por lo que sus razones, dijeron, serían enviadas a la secretaría ejecutiva.

La CRE aprobó la modificación a una resolución para determinar el cálculo y ajuste de la tarifa máxima de los suministradores de último recurso y el precio máximo del suministro de último recurso que aplicarán la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de su subsidiaria CFE Suministrador de Servicios Básicos.

El órgano de gobierno también autorizó un acuerdo que determina las tarifas finales del suministro básico aplicables para el periodo del primero al 30 de noviembre de este año y así dar cumplimiento a la suspensión definitiva otorgada en el juicio de amparo 240/2021 por el juzgado segundo de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.

 

También te puede interesar: México confirma creación de empresa para la extracción de litio

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen