Niegan en SRE pacto con EU para deportar a migrantes

Funcionarios afirman que es una declaración ''ambigua'' de Ken Salazar
Foto: Ap

Emir Olivares Alonso

Fuentes de alto nivel de la cancillería mexicana rechazaron que exista un acuerdo entre los gobiernos de México y de Estados Unidos para deportar migrantes que crucen de manera irregular la frontera común.

Bajo condición de anonimato, los altos funcionarios respondieron a las afirmaciones que la víspera hizo el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar, en el sentido de que ambos países se habrían comprometido a retornar a sus naciones a las personas en condición de movilidad irregular.

 

También te puede interesar: Pactaron México y EU deportar a migrantes: Salazar

 

Enfatizaron que no hay un acuerdo bilateral en ese sentido y consideraron que se trata de una declaración “ambigua” por parte del diplomático estadunidense que desde su perspectiva “tiene la intención de alertar a los migrantes de los engaños de los traficantes y los peligros de emprender la travesía”.

Durante una visita de trabajo que el embajador de Estados Unidos realizó a la franja fronteriza, en los límites de Tamaulipas y Texas, aseveró que “las personas que intenten entrar a Estados Unidos fuera de la ley serán detenidas. Estados Unidos y México se han comprometido a retornar a estos migrantes a sus países de origen”, de acuerdo a un comunicado difundido por la legación diplomática estadunidense.

El embajador también alertó que los coyotes “son criminales” que engañan a los migrantes, prometiendo que cruzarán fácilmente, para lo que cobran hasta 8 mil dólares por persona. Los responsabilizó de haber conformado la caravana migrante que hace unos días salió de Tapachula, Chiapas, y tiene la intención de llegar a Estados Unidos. Advirtió que serán deportados en caso de intentar cruzar la frontera.

En mayo, La Jornada dio a conocer testimonios de coyotes que aseguraron que los costos por cruzar la frontera van de 7 a 18 mil dólares y reconocieron que esas sumas sirven para pagar extorsiones tanto a autoridades a lo largo de la ruta migratoria –incluidas estadunidenses– como cuotas del crimen organizado.

En días pasados, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que la administración de Andrés Manuel López Obrador no deportará a los migrantes que sean retornados por autoridades estadunidenses.

 

También te puede interesar: Migrantes exigen residencia permanente en México

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán