Las calaveras que emergen del suelo y más arte en cartón en CDMX

Jaén Cartonería cumple 10 años adornando el Día de Muertos en las calles de Tláhuac
Foto: Jaén Cartonería

Lo que comenzó como una exposición del resultado de un taller de cartonería ahora se ha convertido en un referente de la colonia Santa Cecilia, en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, donde desde hace 10 años las calaveras monumentales adornan las calles para festejar el Día de Muertos.

Como si estuviera escrito por el destino, Raymundo Medina Jaén llegó al Faro Tláhuac solicitando un taller de foto, pero al no encontrar cupo aceptó ingresar al de cartonería porque había visto un reportaje que destacaba el trabajo artesanal que se realiza en México.

 

Foto: Jaén Cartonería

 

Y la historia arrancó en 2011. Un par de catrinas en la fachada de su domicilio fueron la primera piedra de una tradición a la que se sumaron familiares y vecinos.

“En el taller me enseñaron a hacer calaveras y yo perfeccioné mi técnica, incluso mi maestra me felicitó. Ese año decidí exhibir las catrinas que hice afuera de mi casa y a todos los vecinos les encantaron”, comentá Raymundo.

 

Foto: Jaén Cartonería

 

Para el siguiente año ya eran cerca de 20 las calaveras exhibidas en la calle Francisco Santiago Gorras y el talento de Raymundo se extendió hacia su familia y los vecinos interesados en hacer sus propios adornos para Día de Muertos.

“Comencé a darles talleres gratuitos para que todos puedan hacer sus piezas y fue entonces que el grupo creció y ya éramos muchas personas decorando con cartonería”, dice el artista.

 

Foto: Jaén Cartonería

 

La técnica se fue perfeccionando y las figuras de cartón cada año eran más originales y sorprendentes.

“Sentí la necesidad de crecer en tamaño y contenido y empezamos a hacer piezas más grandes, hasta llegar a las catrinas de 3 metros”, cuenta.

 

Foto: Jaén Cartonería

 

En 2019 su trabajo tuvo un gran alcance debido a la originalidad que imprimió: la creación de una calavera que emergía del pavimento fue difundida en diversos medios de comunicación. 
La pieza fue un homenaje para las personas que fallecieron en el sismo del año 2017 que afectó a diversas alcaldías de la Ciudad de México.

 

Foto: Jaén Cartonería

 

Raymundo y su familia son fieles con su tradición y en el 2020, pese a la pandemia de Covid-19, colocaron algunas piezas en su colonia.

Una calavera con un dragón en la cara, que recuerda al virus de Covid-19  proveniente de China, otra que sostiene una máscara, que pretende reflejar la lucha contra una enfermedad, y una pieza que Mictlantecuhtli, el señor del inframundo, fueron las obras que Jaén Cartonería dejó en la vía pública.

 

Foto: Jaén Cartonería

 

Cada obra puede tardar incluso meses en ser culminada. Raymundo explica que su familia comienza con los preparativos desde mayo y alrededor de 20 personas participan en la fabricación de las monumentales piezas.

Este año Jaén Cartonería alista la presentación de Mictli un xoloitzcuintle de 5 metros de alto por 6 metros de largo, que estará acostado y será presentado el 30 de octubre.

 

Foto: Jaén Cartonería

 

Todo el trabajo de Raymundo se realiza sin fines de lucro y es la familia Medina Jaén la que se encarga de reunir los fondos y el material para realizar las originales ofrendas.

“Es un granito de arena que ponemos para ofrecerle a la gente algo diferente durante la celebración tradicional del Día de Muertos”, manifiesta.

 

Foto: Jaén Cartonería

 

También te puede interesar: 

-Artesanos del Edomex hacen ofrenda para víctimas del Covid-19 

-Las velas escamadas iluminan el camino de las almas en México 

-Desde Puebla, miles de máscaras para el Día de Muertos y Halloween


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase