Tras un análisis de las distintas pastas dentales infantiles que se ofrecen en el mercado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) descubrió que la mayoría de marcas manejan información engañosa sobre su contenido.
En la edición de noviembre de la Revista del Consumidor, la Profeco analizó 33 marcas de pastas dentales para niños, con y sin flúor, las cuales prometen no dañar el esmalte, no ser abrasivas o remover suavemente la placa, sin que tengan algún sustento para estas afirmaciones.
La dependencia federal evaluó el contenido neto, el nivel de pH, cantidad de flúor y la información comercial de las pastas dentales y detalló que la mayoría no cumple con lo presentado.
Entre las marcas que incumplieron con la información proporcionada en la etiqueta se encuentran G-U-M Disney Pixar, Green Doctor Organic Kids, Dental Max Distroller, Dental Max Junior Emoji The Iconic Band, Nickelodeon Bob Esponja, L.O.L Surprise y Peppa Pig.
Destaca que la marca Green Organic Kids contiene bicarbonato, un compuesto que es abrasivo al esmalte de los dientes, mientras que Nickelodeon Bob Esponja y ZAG Herdez Miraculous tienen más flúor del declarado, un elemento que en exceso puede ser dañino.
Debido a que todas las pastas analizadas contienen edulcorantes, la Profeco advirtió que los menores de 6 de años de edad deben ser vigilados para evitar que ingieran este tipo de productos.
Entre las marcas que sí cumplieron con los estándares de la Profeco se encuentran Colgate, en sus versiones Justicie League, Kids, Mi Villano Favorito, Batman, My First; y Oral B Kid’s con Disney Mimi, Toy Story, Star Wars, Princess y Frozen.
También te puede interesar: Profeco saca del mercado nueve marcas de sopas instantáneas
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada