Día Mundial de la Adopción: ¿Cómo es el proceso en México?

En un periodo de seis meses sólo se concluyeron dos solicitudes en el país
Foto: DIF

En México, alrededor de 30 mil menores de edad se encuentran en algún tipo de casa hogar esperando ser adoptados, según las últimas estimaciones del Inegi, sin embargo, los procesos de adopción suelen ser tan complicados que en un lapso de medio año sólo dos procesos se concluyeron.

Cifras del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) señalan que durante los primeros seis meses de 2021 se recibieron 25 solicitudes de adopción, de las cuales dos culminaron con la entrega de un menor de un rango de edad de 0 a 4 años a la familia solicitante.

Este 9 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Adopción, una efeméride para promover esta práctica y compartir experiencias tanto de padres adoptivos como de niños, niñas y adolescentes adoptados.

En el país, el DIF es el ente encargado de llevar a cabo el proceso de adopción, el cual tiene el objetivo de integrar a un menor de edad a un ambiente armónico, en el que se propicie su desarrollo integral y donde se le ofrezca estabilidad material y emocional.

Por ello, el trámite comienza con la expedición de un certificado de idoneidad, que es el procedimiento previo a la solicitud de adopción.

El certificado sólo era emitido si los solicitantes acreditan 100 por ciento de asistencia al Curso de Inducción a solicitantes de adopción.

Posteriormente se realiza la solicitud de adopción. Entonces la familia acepta las valoraciones, entrevistas y visitas domiciliarias que se realizarán durante el procedimiento.

Este proceso también incluye evaluaciones sicológicas y socioeconómicas, que serán revisadas por el Comité Técnico de Adopción del DIF, quien determina si se expide o no el certificado de idoneidad.

Una vez que se obtiene el certificado, la familia ingresará a la lista de espera para la asignación de un menor.

La entrega de un menor de edad a una nueva familia se define en una sesión de asignación que realizan los integrantes del Comité Técnico de Adopción, quienes tendrán que garantizar que se atiendan las necesidades e interés superior del menor.

Todos los menores que son entregados cuentan con un informe de adoptabilidad, que contiene su situación médica, jurídica, sicológica, social y pedagógica.

El siguiente paso será programar la presentación física de los solicitantes con el menor de edad y comenzar el periodo de convivencias.

“Siendo dichas convivencias en un primer momento en el Centro donde el menor se encuentra albergado y posteriormente fuera del centro con el seguimiento y supervisión adecuados, esto para evaluar el grado de compatibilidad que existe entre ambas partes”, explica el DIF.

Al confirmar que hay una convivencia satisfactoria comenzará el procedimiento judicial de adopción, en el que el juez deberá valorar si las personas solicitantes cumplen con los requisitos.

Al final, si el juez determina una sentencia a favor, el Registro Civil deberá emitir una nueva acta de nacimiento del menor.

El proceso no culmina con la sentencia del juez, la familia será sometida a un seguimiento después de la adopción que dura 2 años. Este proceso se realiza cada seis meses y sirve para valorar la adaptación del menor a su nueva familia. 
 

También te puede interesar: Permiten adopción homoparental por primera vez en Morelos


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase