AMLO declara de seguridad nacional a proyectos de infraestructura

La administración pública tendrá un máximo de cinco días hábiles para emitir la autorización provisional
Foto: Cristina Rodríguez

El presidente, Andrés Manuel López Obrador publicó esta tarde, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un acuerdo por el que se declara de interés público y de seguridad nacional la realización de proyectos que se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional. Y subraya que las dependencias y entidades de la administración pública tendrán un máximo de cinco días hábiles para emitir la autorización provisional a partir de la presentación correspondiente, transcurrido dicho plazo sin que se emita el permiso se considerará resuelta en sentido positivo.

Se trata de la realización de proyectos de obras a cargo del gobierno de México asociadas a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduaneros, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos y aquellos que por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud.

Se destaca en el decreto que la autorización provisional tendrá una vigencia de 12 meses contados a partir de su emisión, periodo en el cual se deberá obtener, conforme a las disposiciones aplicables, el permiso definitivo.

De igual forma se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras, y con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados.

En los artículos transitorios, de este decreto, se indica que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, y también se destaca que las erogaciones, que en su caso, se generen con motivo de la entrada en vigor de este acuerdo se cubrirán con cargo al presupuesto autorizados en el gasto correspondiente en el ejercicio fiscal de que se trate, por lo que no se autorizarán recursos adicionales para el presente ejercicio fiscal y los subsecuentes.

Lo rubrican además del titular del ejecutivo federal, todos los secretarios de Estado.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

La presidenta aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 no ha avanzado como quisieran

La Jornada

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Claudia Sheinbaum

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Roberto Velasco será encargado de despacho de la SRE

La Jornada

Canciller Juan Ramón de la Fuente pide licencia médica indefinida

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Anísio Cabral anotó a placer a los 32 minutos

Ap

Conquista Portugal el título del Mundial Sub-17 tras vencer 1-0 a Austria

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República

La Jornada

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero