AMLO declara de seguridad nacional a proyectos de infraestructura

La administración pública tendrá un máximo de cinco días hábiles para emitir la autorización provisional
Foto: Cristina Rodríguez

El presidente, Andrés Manuel López Obrador publicó esta tarde, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un acuerdo por el que se declara de interés público y de seguridad nacional la realización de proyectos que se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional. Y subraya que las dependencias y entidades de la administración pública tendrán un máximo de cinco días hábiles para emitir la autorización provisional a partir de la presentación correspondiente, transcurrido dicho plazo sin que se emita el permiso se considerará resuelta en sentido positivo.

Se trata de la realización de proyectos de obras a cargo del gobierno de México asociadas a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduaneros, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos y aquellos que por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud.

Se destaca en el decreto que la autorización provisional tendrá una vigencia de 12 meses contados a partir de su emisión, periodo en el cual se deberá obtener, conforme a las disposiciones aplicables, el permiso definitivo.

De igual forma se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras, y con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados.

En los artículos transitorios, de este decreto, se indica que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, y también se destaca que las erogaciones, que en su caso, se generen con motivo de la entrada en vigor de este acuerdo se cubrirán con cargo al presupuesto autorizados en el gasto correspondiente en el ejercicio fiscal de que se trate, por lo que no se autorizarán recursos adicionales para el presente ejercicio fiscal y los subsecuentes.

Lo rubrican además del titular del ejecutivo federal, todos los secretarios de Estado.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

El ex mandatario enfrentará una pena por el fallido intento de golpe de Estado

Efe

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo

José Isidro N. enfrenta cargos por su presunta participación en un homicidio calificado

La Jornada Maya

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo

Caribe Mexicano alista paquetes turísticos mundialistas; van desde 50 a 900 mil pesos

Promocionan a Cancún cómo el único destino que tiene conectividad con todas las sedes

Ana Ramírez

Caribe Mexicano alista paquetes turísticos mundialistas; van desde 50 a 900 mil pesos

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Presentarán la riqueza musical del estado en el recinto legislativo federal

La Jornada Maya

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro