Acuerdan México y EU luchar contra contrabando de armas y personas

Delegaciones de ambos países conversaron sobre cómo fortalecer la coordinación que ya tienen
Foto: Guillermo Sologuren

Emir Olivares Alonso

 

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron profundizar la coordinación bilateral para luchar contra el tráfico de personas y el contrabando de armas de fuego en la región.

Delegaciones de ambos países se reunieron el martes 23 de noviembre en Tijuana, Baja California, donde conversaron sobre cómo pueden aprovechar y fortalecer aún más la coordinación existente de los esfuerzos de aplicación de la ley y el intercambio de información con el fin de combatir ambos delitos, informó este miércoles la embajada de Estados Unidos en México.

Convinieron identificar, investigar y dar proceso legal a los responsables por el contrabando ilegal de armas de fuego que mayoritariamente terminan en manos de “los violentos cárteles y organizaciones criminales” que operan en suelo mexicano, reconoció la legación diplomática.

Las instancias de procuración de justicia de Estados Unidos y México “se comprometieron a mejorar el intercambio de información y sostener futuras juntas de coordinación”.

Por la delegación estadounidense participaron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el Subprocurador General adjunto y consejero de asuntos internacionales, Bruce Swartz; el fiscal federal interino para el distrito sur de California, Randy Grossman; el procurador general de California, Rob Bonta; representantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de la Agencia Antidrogas (DEA), del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), de la Agencia de Investigaciones sobre Seguridad Nacional, de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina de Desarrollo, Asistencia, y Capacitación en el Extranjero del Departamento de Justicia (OPDAT); así como de la oficina del fiscal de San Diego.

Por México estuvieron el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía; representantes de la Fiscalía General de la República (FGR); de la Fiscalía General de Baja California; de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; del Instituto Nacional de Migración; del Centro Nacional de Inteligencia; de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

También te puede interesar: 

-México debe responder a empresas de armas de EU antes de Navidad

-El Consejo de Seguridad debe hacer más contra tráfico de armas: Ebrard

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Las actividades incluyeron propuestas culturales, artísticas y gastronómicas en la ciudad y sus comisarías

La Jornada Maya

Festival de Ánimas en Mérida concluye con más de 200 mil asistentes y 21 eventos

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025