En medio del paisaje del Parque Nacional Cañón del Sumidero, en Chiapas, el alemán Alexander Schulz Slackliner rompió dos récords mundiales con el cruce de highline más largo y más alto del mundo con los ojos vendados.
Schulz Slackliner es un campeón mundial de equilibrio, quien triunfó en el evento Highline Cañón del Sumidero 2021 al cruzar a 800 metros de altura un tramo de mil 712 metros de longitud.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México compartió en sus redes sociales un video con la hazaña del equilibrista. En este enlace puedes ver las imágenes.
“Esta aventura, que tuvo como escenario el Parque Nacional Cañón del Sumidero en #Chiapas, fue posible gracias al esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Turismo de México, la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas y la empresa Altius, con la finalidad de promover al estado de Chiapas como destino turístico de clase mundial”, presumió la dependencia federal.
Alexander logró dos nuevos récords mundiales este martes 30 de noviembre al cruzar el lado norte del cañón hasta el Mirador Los Chiapa.
"El significado de este reto es superar mis propios miedos, disfrutar de la belleza de este lugar mágico", declaró el alemán al culminar el trayecto.
En redes sociales, Alexander destacó que fueron dos semanas intensas, en las que incluso padeció insomnio y estrés, pero celebró que se haya cumplido la meta.
El equilibrista realizó el recorrido en una hora con 27 minutos y en ningún momento se destapó los ojos.
“El paseo por el Cañón del Sumidero es el punto culminante de mi carrera y el lugar más poderoso que he experimentado”, publicó Alexander en su cuenta de Facebook.
También te puede interesar: El paso del 'Forrest Gump' alemán por la península de Yucatán: Galería
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada