En un texto difundido en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad la UNAM alertó que el envejecimiento, la diabetes y los trastornos son considerados causas del incremento de las discapacidades en la población mexicana.
La UNAM explica que la Organización Mundial de la Salus (OMS) advierte que las cifras de discapacidad a nivel global van en aumento debido al envejecimiento e incremento de las enfermedades crónicas.
En el caso de México, cinco por ciento de la población vive con algún tipo de discapacidad. Esto se traduce en 6 millones 179 mil 890 personas que se enfrentan a alguna limitación.
Además, el incremento de las personas de la tercera edad es excesivo: mientras que en 1990 había 4 millones 988 mil 158 personas de 60 años en adelante, el registro en 2019 era de 13 millones 935 mil 501 adultos mayores.
Al respecto, Berenice Pérez Ramírez, especialista de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, considera que existe un aumento de la discapacidad sicosocial, que anteriormente no se contabilizaba, pero que ahora se identifica como trastorno de ansiedad, depresión, bipolaridad, estrés postraumático y trastornos sicóticos.
“Durante la pandemia, esa condición se incrementó, incluso la OMS reconoce que México tiene los más altos índices de depresión y ansiedad”, destaca la UNAM.
La diabetes y las enfermedades crónico-degenerativas que dejan secuelas son otras de las posibles causas del incremento de casos de personas con discapacidad.
“Tal vez esa sea la explicación de que se considere que en México cada vez haya más población con alguna, porque estos factores, que son de orden biológico, social y económico, van generando o potenciando la discapacidad”, señala Pérez Ramírez.
La especialista destaca que las personas con discapacidad enfrentan grandes obstáculos, suelen sufrir estigmatización, a menudo se encuentran desempleadas y son propensas a registrar mayores tasas de enfermedades.
Berenice Pérez considera que la sociedad debe dejar de pensar en la discapacidad como una condición “terrible” o una situación que anula a las personas porque con ello se lastiman los derechos de esta población.
También te puede interesar: Google desarrolla aplicación para personas con discapacidad
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya