Elio Henríquez, Héctor Briseño y Raúl Robledo
El Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, integrado por más de 20 organizaciones, denunció que a los migrantes que traslada el Instituto Nacional de Migración (INM) a estados del país para solicitar asilo y regularización migratoria "se les abandona sin ninguna asistencia".
En un documento dado a conocer en conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la agrupación acusó que los extranjeros “no cuentan con redes de apoyo o seguimiento e incluso son detenidos en estaciones migratorias y les retiran las Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias”.
Esta situación la vivió un grupo de haitianos que llegó a Acapulco, Guerrero, en un camión procedente de Tapachula, Chiapas, y durmió la noche del jueves en el puerto. Su presencia causó sorpresa entre peatones y conductores la mañana del viernes, pues pernoctaron a un costado de la terminal de autobuses Estrella Blanca, en una acera de la avenida Cuauhtémoc, debido a que fueron abandonados por autoridades del INM.
Ante esto, el gobierno estatal y la Secretaría de Seguridad Pública, reunió al grupo en el estacionamiento del parque Papagayo, les ofreció agua y comida, y fueron atendidos por una brigada de salud municipal.
Por la tarde, los trasladaron a la unidad deportiva Jorge Campos de la colonia Ciudad Renacimiento para que pasen la noche, en lo que se determina su situación jurídica. Se informó que en este sitio instalarán módulos de detección de Covid-19.
Edición: Emilio Gómez
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya