Menos de 30 por ciento de bebés son alimentados sólo con leche materna

La OMS recomienda que la lactancia debe extenderse hasta los dos años
Foto: Ap

Jessica Xantomila

En el país se estima que menos del 30 por ciento de los niños son alimentados de forma exclusiva con leche materna durante los primeros seis meses de vida, y tan sólo un 29 por ciento continúan lactando hasta los dos años como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, de acuerdo con indicadores recabados en el Índice País Amigo de la Lactancia Materna (BBF, por sus siglas en inglés) en México, cuyo comité está conformado por investigadores de la Universidad Iberoamericana (Ibero), así como instituciones de gobierno federal y sociedad civil.

El documento también advierte que entre los años 2016, 2018 y 2020 el ambiente positivo hacia la lactancia materna disminuyó, aunque permanece moderadamente amigable. En este contexto, el comité BBF recomendó mantener el financiamiento, recolección y difusión de información de este tipo de alimentación y crear un grupo coordinador, intrínseco y permanente en la materia.

De igual manera, intensificar las acciones de abogacía directa y desarrollar estrategias de cabildeo con funcionarios para este la lactancia materna, mejorar la duración e implementación de las licencias de maternidad y fortalecer los modelos de capacitación durante y después del servicio.

Por su parte, la Ibero destacó que durante emergencias como la actual pandemia de Covid-19, la promoción, protección, y apoyo de la lactancia materna es una herramienta clave. “Es el alimento ideal para los niños y niñas, pues contiene las propiedades inmunológicas y nutricionales necesarias e irrepetibles para su correcto desarrollo físico y emocional”.

Además, expuso que una buena práctica de lactancia también protege la salud de las mujeres, disminuyendo el riesgo de que sufran enfermedades como hipertensión, sobrepeso, obesidad, diabetes y cáncer de mama. Así mismo, “brinda enormes dividendos a la economía, ya que una buena alimentación desde el inicio de la vida determina de manera ineludible la salud y el desarrollo de los individuos y, por lo tanto, el de las comunidades y naciones a las que pertenecen”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guitarra rota en pelea que separó a Oasis se vendió en 386 mil dólares

El instrumento cotizó en una cifra muy por debajo de la cifra que esperaba la casa de subastas Propstore

Afp

Guitarra rota en pelea que separó a Oasis se vendió en 386 mil dólares

Real Madrid busca resurgir ante el Barcelona, tras perder los últimos cuatro clásicos

Mbappé ha anotado 10 goles en nueve fechas en La Liga

Ap

Real Madrid busca resurgir ante el Barcelona, tras perder los últimos cuatro clásicos

Se roban a bebé del Hospital Materno Infantil de Durango; activan Alerta Amber

El área de neonatos se encontraba sin personal debido a que festejaban el Día del Médico

La Jornada

Se roban a bebé del Hospital Materno Infantil de Durango; activan Alerta Amber

Morena está a punto de reformar el ISSTEY con el apoyo de sus no aliados

Aseguran que el cambio obedece a una justicia social que no hubo en otros gobiernos

Ronald Rojas

Morena está a punto de reformar el ISSTEY con el apoyo de sus no aliados