Apela FGR amparo concedido a García Cabeza de Vaca

El recurso al ex gobernador de Tamaulipas fue contra la orden de aprehensión
Foto: Luis Castillo

César Arellano García

La Fiscalía General de la República (FGR) apeló a través de un recurso de revisión, el amparo que un juez federal le concedió al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca contra la orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El caso se turnará al Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito en turno para que determine si confirma, revoca o modifica el fallo del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, quien en noviembre pasado le concedió al mandatario estatal la protección de la justicia federal.

“Vista la cuenta; tangase por recibido los oficios y escrito signados por el Agente del Ministerio Público de la Federación Adscrita, Fiscalía General de la República en el Estado de Tamaulipas, y el autorizado del quejoso Francisco Javier García Cabeza de Vaca, mediante el cual interponen recurso de revisión y expresan agravios contra la sentencia terminada de integrar el 12 de noviembre de 2021”, señala el resolutivo.

Cabeza de Vaca obtuvo el amparo relacionado con el proceso mediante el cual el mandatario ya había obtenido una suspensión provisional, y luego definitiva, que le impide que se ejecute en contra la orden de aprehensión solicitada por la FGR, la cual no podrá ejecutarse hasta en tanto resuelva la inmunidad.

En el fallo del juez federal que emitió el 16 de noviembre señala que la decisión de concederle el amparo “no implica que se favorezca la impunidad al gobernador estatal a quien se le imputa la probable comisión de delitos del orden federal, pues lo que determinó la Legislatura de Tamaulipas se limita a que, por el momento, hasta que concluya su mandato, conserva 'la protección o inmunidad procesal penal' por lo mismo, también decidió no poner a disposición de las autoridades federales al titular del Ejecutivo local".

García Cabeza de Vaca es señalado por la Fiscalía de haber incurrido en el delito de defraudación fiscal por un monto de 6.5 millones de pesos, por lo cual el Ministerio Público Federal solicitó su desafuero al Congreso de la Unión, lo cual ocurrió el pasado 30 de abril.

El desafuero del gobernador tamaulipeco fue aprobado por 362 votos en favor, por 134 votos en contra y se registraron 14 abstenciones. El tema está en estudio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien deberá resolver sobre la constitucionalidad del desafuero dictado por la Cámara de Diputados, en contra de García Cabeza de Vaca.

 

También te puede interesar: Otorgan recurso a García Cabeza de Vaca contra cualquier orden de captura

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón