Aprueba la UNAM la creación de una nueva licenciatura

El Consejo Universitario aceptó la ampliación de la oferta académica a 132 carreras
Foto: UNAM

Con la aprobación para la creación de la licenciatura en Matemáticas para el Desarrollo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) amplió su oferta académica a 132 carreras para atender las necesidades de los estudiantes y del desarrollo del país.

La nueva licenciatura será impartida en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla, ubicada en el estado de Querétaro.

El Consejo Universitario avaló la creación de esta carrera con la finalidad de impulsar el progreso de la región del Bajío. La idea es aportar profesionistas que cuenten con las herramientas para hacer aplicaciones que contribuyan al desarrollo tecnológico e industrial así como de investigación y docencia en Matemáticas.

Matemáticas para el Desarrollo es una licenciatura de ocho semestres dividida en dos etapas: la básica y la de profundización, que en total cubren 38 asignaturas. Además, la carrera tendrá dos talleres de perspectiva de género.

En la segunda etapa, los estudiantes pueden especializarse en cinco áreas:

Biomatemáticas, que están enfocadas en la solución de problemas como catástrofes naturales, cuidado al medio ambiente y manejo de problemas epidemiológicos.

Ciencia de Datos, que ayudará a los alumnos con el manejo de cantidades masivas de datos para aplicarse en la genética, la banca, finanzas, procesamiento y análisis de imágenes, internet, redes sociales y también en aplicaciones publicitarias y comerciales.

Física e Ingeniería tienen como objetivo la aplicación de técnicas de modelaje fino para la industria automotriz y aeronáutica.

Matemáticas Financieras prepara a los egresados para aplicar métodos cuantitativos en finanzas y modelos estadísticos económicos y de riesgo.

Y Matemáticas Básicas, que especializan a los estudiantes en las técnicas necesarias para el manejo de códigos y algoritmos eficientes.

La UNAM consideró necesaria la creación de esta nueva licenciatura porque considera que las matemáticas aplicadas viven una etapa de protagonismo y son imprescindibles a nivel mundial y se pueden apreciar desde la inteligencia artificial, la optimización de procesos industriales, el diagnóstico de enfermedades y el diseño de sistemas inteligentes. 

 

También te puede interesar: Etnomusicología, la carrera menos solicitada de la UNAM


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán