Aprueban plan piloto para regularizar estancia de migrantes haitianos

Señalan que el documento “busca contribuir a estabilizar la situación de estas personas en México”
Foto: Alfredo Domínguez

Emir Olivares Alonso

Con el apoyo de agencias de las Naciones Unidas, el gobierno de México analiza alternativas para la regularización migratoria de ciudadanos haitianos que han migrado a nuestro país.

Este jueves en sesión de la Comisión Intersecretarial de atención integral en materia migratoria, se aprobó el Plan piloto de alternativas de regularización. El proyecto se aplicará en principio a 200 migrantes haitianos.

 

También te puede interesar: Regularizada, la situación de 688 mil migrantes: SG

 

Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

La séptima sesión de la Comisión se realizó este jueves en la sede de la cancillería mexicana, donde funcionarios federales recibieron de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Agencia para los Refugiados de la ONU (Acnur) el proyecto.

Asistentes a la reunión y otras fuentes cercanas al caso dijeron a La Jornada que el contenido del proyecto y las alternativas brindadas por la OIM y el Acnur no se harán públicos por el momento.

De acuerdo con Encinas, éste consiste en “brindar alternativas migratorias para personas migrantes haitianas”.

De su lado, también en redes, el Acnur detalló que junto a la OIM presentó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores un proyecto piloto de alternativas de regularización migratoria para personas haitianas con necesidades humanitarias.

El documento “busca contribuir gradualmente a estabilizar la situación de estas personas en México”.

La crisis en materia migraría afecta a ciudadanos de diversos países. En México miles han solicitado asilo y muchos más transitan por el país con la idea de llegar a Estados Unidos.

Hace unos meses, se dio una llegada masiva de alrededor de 15 mil migrantes haitianos, muchos procedentes de Sudamérica, donde se habían asentado. Se concentraron en la frontera entre México y Estados Unidos y organismos nacionales e internacionales han reclamado apoyo y atención para estas personas.

 

Leer: Migrantes proponen visas y residencias para finalizar la caravana

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores