Presentan estudio para declarar ex lago de Texcoco área protegida

Ocasión única para cuidar flora y fauna: comuneros y autoridades
Foto: La Jornada

Javier Salinas Cesáreo

Lograr que se declare área natural protegida (ANP) el ex lago de Texcoco y las 14 mil 38 hectáreas, donde se iba a construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), es una oportunidad única para proteger la flora y fauna, así como devolver su vocación hídrica a fin de que siga siendo el vaso regulador del valle de México y se detengan proyectos urbanos habitacionales y de gran impacto, aseguraron comuneros de Atenco y funcionarios federales.

Miembros de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizaron una reunión informativa en la explanada de San Salvador Atenco, donde presentaron a los ejidatarios y miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) el estudio previo justificativo para hacer la declaración.

 

También te puede interesar: Texcoco: rescate ambiental y social

 

En la reunión, Gloria Fermina Tavera Alonso, directora de la Dirección Regional Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp, recordó que cuando se efectuaron los estudios para construir el NAIM (2014) se dijo que sólo había 25 especies de plantas en la zona y al hacer la investigación de ANP se encontraron 253.

 

Dijeron que se evitarían tolvaneras en zona seca

Señaló que integrantes del sexenio pasado dijeron que en la zona no había nada, que estaba seco y que era la estrategia para evitar que hubiera tolvaneras e insalubridad, lo que fue un gran error.

Detalló que el proyecto de declarar ANP al ex lago de Texcoco considera 14 mil 38 hectáreas, de las cuales 10 mil son propiedad federal y 4 mil social.

Aclaró que este plan es de carácter declaratorio y no expropiatorio, por lo que a nadie le van a quitar sus tierras y a nadie le van a expropiar.

Por su parte, Ignacio del Valle Medina, dirigente del FPDT, consideró que esta es una oportunidad para proteger al ex lago y recuperar su vocación hídrica para que siga siendo un equilibrio ambiental no sólo para las comunidades, sino para toda la zona metropolitana.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión