El 2022 se cumplen 440 años de festejar Año Nuevo el 1 de enero

Esta semana el planeta cumple con la conmemoración que marca el calendario gregoriano
Foto: Afp

El Papa Gregorio XIII es el responsable de que este 1 de enero de 2022 se cumplan 440 años de festejar Año Nuevo, pues es el autor del calendario gregoriano que marca esta fecha como el primer día del ciclo.

Nuestro actual calendario de 12 meses es una combinación de diversas culturas creado con fundamentos astronómicos y que tienen que ver con los movimientos del Sol, la Tierra y la Luna.

Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, explica que desde 1582 el Papa Gregorio XIII instauró el anuario que lleva su nombre y que da inicio a un nuevo ciclo el 1 de enero.

Este calendario tiene el objetivo de establecer un conteo vinculado al pensamiento humano de cómo entender la naturaleza con la bóveda celeste, explicó el especialista.

“La mayoría de los calendarios en el mundo, en todas las culturas que se han desarrollado, tienen que ver con el movimiento orbital de la Tierra en torno al Sol, entonces este desplazamiento recorre diferentes grupos de estrellas en el año, y este es un intervalo del orden de 365 días”, amplió Flores Gutiérrez.

Actualmente, algunas culturas festejaban Año Nuevo en la primavera o en solsticio de invierno. Esto porque el festejo es un fenómeno cultural independiente de las homologaciones oficiales.

Antes de la instauración del calendario gregoriano, el Año Nuevo se festejaba en marzo en la era antes de Cristo. Después, llegó el calendario juliano, creado por Julio César en la Antigua Roma y que permaneció válido durante casi 16 siglos.

Respecto a las culturas prehispánicas, el astrónomo de la UNAM, señala que en el área maya se iniciaba el Año Nuevo alrededor del 16 de julio.

“Esta es una representación de esa gran capacidad de pensamiento, de los grupos humanos en América y en Mesoamérica en el que establecían y comprendían muy bien los movimientos de la bóveda celeste y determinaban su calendario, sus cuentas; y eso ya lo sabemos por el estudio de su calendárica”, señaló.

A nivel mundial, Kiribati, en Oceanía, es el primer país en recibir el Año Nuevo debido a su ubicación. 

 

También te puede interesar: 

-Río de Janeiro cancela fiesta de Año Nuevo por Covid-19 

-Analizan posponer concierto de Año Nuevo en Paseo de la Reforma


Lo más reciente

Maanal 72 mil máak jkíim yéetel jsa’at ti’ bejo’ob ti’al u jóok’ol máak tu kaajal: ONU

Se documentaron más de 72 mil muertes y desapariciones en rutas migratorias: ONU

Ap

Maanal 72 mil máak jkíim yéetel jsa’at ti’ bejo’ob ti’al u jóok’ol máak tu kaajal: ONU

Empresarios de Tulum buscan promocionar el destino en Miami

Resaltan la importancia de iniciativas que fortalecen la seguridad, como el C5 y las cámaras colaborativas

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum buscan promocionar el destino en Miami

Salen primeros camiones a todo México con boletas para elección judicial

El 1 de junio la población podrá acudir a su casilla asignada para ejercer su voto

La Jornada

Salen primeros camiones a todo México con boletas para elección judicial

Este 1 de mayo inicia el Tulum Championship at PGA Riviera Maya 2025

Participarán 156 competidores de más de 15 países

Ana Ramírez

Este 1 de mayo inicia el Tulum Championship at PGA Riviera Maya 2025