Comerciantes mexicanos lamentan el aumento de precios

Señalan que el inicio de año no ''pinta bien'' con el alza de productos sujetos al IEPS
Foto: José Antonio López

Los pequeños comerciantes de México advirtieron este lunes que el inicio de año no “pinta bien” y se quejaron por el aumento en los precios de productos para enero de 2022, como los cigarrillos, el pan de molde y la gasolina.

En un comunicado, la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) alertó sobre las dificultades para los negocios en el inicio de año tras un aumento en los precios de productos sujetos al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).

 

También te puede interesar: Aumentará IEPS de refrescos, cigarros y gasolina 7.3 por ciento en 2022

 

La Secretaría de Hacienda mexicana anunció en la segunda quincena de diciembre que habría un alza en el IEPS para 2022, un impuesto indirecto que los productores e importadores incluyen en el precio final del producto.

El gravamen que pagarán este año los consumidores se elevó hasta un 7.36 por ciento para así adaptarse a la inflación, que en noviembre pasó la barrera del 7 por ciento, la más alta en dos décadas.

De acuerdo con los pequeños comerciantes, en los primeros días de enero también se han visto incrementos en “frutas, legumbres, verduras, abarrotes, papel higiénico, artículos de higiene personal, limpieza, cárnicos, embutido”, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

En el caso de las gasolinas, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido en que no subirán, se ha visto un alza de hasta en 20 por ciento durante la última semana de diciembre.

Estos últimos datos fueron revelados por el procurador del consumidor, Ricardo Sheffield, durante la conferencia matutina del presidente este lunes.

Además, la Anpec - una sociedad sin ánimo de lucro que aglutina a vendedores a pequeña escala como en las tiendas de abarrotes (ultramarinos)- se lamentó sobre los efectos en los negocios que pueda provocar la inflación y la cuarta ola de contagios de Covid-19 por la nueva variante ómicron.

“Más allá de lo letal o no de este embate, lo cierto es que está enfermando a la población y con ello jaqueando la actividad económica de la sociedad”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec en el comunicado.

Justamente este lunes, López Obrador adelantó que habrá un aumento en los positivos por ómicron pero aseguró que esto no se verá reflejado en las hospitalizaciones. 

 

Lee: En una semana, aumenta 62 por ciento la curva epidémica en México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase