México, el país con más huérfanos por Covid-19: Redim

En lo que va de la pandemia, cerca de 178 mil menores perdieron a su padre o su madre
Foto: Cristina Rodríguez

Arturo Sánchez

México es el país en el que más niñas y niños han quedado en orfandad por el Covid-19. En lo que va de la pandemia, cerca 178 mil menores perdieron a su padre o su madre y 275 mil 800 se han quedado sin sus cuidadores más cercanos, como abuelos o tíos, debido a la enfermedad, según cálculos publicados en la revista médica The Lancet que fueron citados este jueves por Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México(Redim).

Para la organización, la niñez está en un estado de invisibilidad y discriminación, y al hacer un balance de sus situación en 2021, criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha participado en ninguna sesión del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), aunque por ley lo encabeza.

Ramírez expuso que desde el inicio de la pandemia la Redim y otras organizaciones han enfatizado la necesidad de levantar un censo de orfandad por Covid-19 para dimensionar el problema público.

Agregó que si bien el DIF ha dicho que hay aproximadamente 118 mil menores en orfandad debido a la enfermedad, estos cálculos no tienen fuentes verificables ni contexto.

“Esta omisión dolosa deja a niñas y niños en situación de vulnerabilidad ante la pobreza, el trabajo infantil, la violencia sexual, el embarazo temprano y el abandono escolar”, dijo la directora de la Red.

Sobre el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes, dijo que hay una falta de cobertura en vacunación, desabasto de medicamentos para enfermedades graves y rezagos en la alimentación saludable ante el retorno a las escuelas, entre otros problemas.

 

Lee: ‘Reinas Magas’ piden en Palacio Nacional vacunas para niños

 

En materia educativa, dijo que México desoyó la voz de la niñez que quería volver a las aulas y fue uno de los últimos países en hacerlo. Agregó que 1.5 millones de personas de 3 a 18 años ya no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 por motivos asociados a la pandemia, y otras 839 mil no lo hicieron por motivos económicos o porque tuvieron que trabajar.

Dijo que en 2021 la población de 17 años o menos en riesgo de reclutamiento por parte de grupos delictivos ascendió a entre 145 mil y 250 personas. Además, cada día se reportaron en promedio 12 niñas, niños o adolescentes como desaparecidos o no localizadas.

Se registraron, siguió, 97 niñas y adolescentes que fueron víctimas de feminicidio, por lo que hubo una reducción respecto a 2020, cuando se contabilizaron 105 feminicidios de la misma población.

El año pasado se registraron 994 homicidios dolosos de menores de edad en el país y mil 246 homicidios culposos, lo que representó un aumento del 2.7 por ciento respecto al año previo.

La pobreza en la población de cero a 17 años aumentó 2.3 puntos porcentuales entre 2018 y 2020, agregó, al pasar del 50.3 por ciento al 52.6 por ciento. La pobreza extrema, en tanto, se incrementó un 1.9 por ciento y pasó del 8.7 al 10.6 por ciento. Tania Ramírez enfatizó que este es el único grupo de población que desde el inicio del sexenio ha visto empeorar sus índices de pobreza.

Según las cifras oficiales más recientes, 3.26 millones de niñas, niños y adolescentes estaban en situación de trabajo infantil en 2019.

En el tema migratorio, dijo que en 2021 hubo un aumento del 105.4 por ciento en el número de menores que fueron repatriados de Estados Unidos a México, cifra que llegó a 19 mil 793 personas. En tanto, México detuvo a 48 mil 707 migrantes de 17 años o menos, y entre enero y octubre deportó a 8 mil 181 menores de edad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase