Oferta por avión presidencial; podrían rentarlo para viajes a Cancún y Tulum

Hoy autorizará Cofepris primer tratamiento oral contra Covid-19, señala el presidente
Foto: Luis Castillo

En conferencia de prensa de este viernes, el presidente Andrés Manuel reveló que una empresa quiere intercambiar el avión presidencial José María Pavón y Morelos por helicópteros, que podrían ser útiles para atender incendios forestales. Es una propuesta que se está evaluando, siempre y cuando se acepte al precio de avalúo, según señaló.

La otra posibilidad es que se entregue a la empresa que va a manejar el el nuevo aeropuerto, junto con el de Palenque y de Chetumal, y nuevo aeropuerto de Tulum, y el Tren Maya.

"Esa empresa podría rentarlo para viajes a Tulum, Cancún y los demás centros turísticos de la zona y sólo hay que hacer cuentas para que se pueda tomar esta decisión.”

El avión está diseñado para vuelos largos, no menores a cinco horas, por lo que es un despropósito pensarlo en vuelos nacionales, reclamó el mandatario.

Los costos de mantener el avión son mucho menores que lo que se gastaría si se utilizara en viajes presidenciales o de otros funcionarios del gobierno federal, aseveró.

El presidente Peña Nieto gastó 7 millones de pesos en su último vuelo, un monto que cubre un año de viajes actuales de la presidencia actual, defendió.

El avión presidencial que adquirió Felipe Calderón y empleó Enrique Peña Nieto no se ha podido vender porque está arreglado al gusto de los mandatarios, recordó el Presidente. “En situaciones normales, un avión así puede trasladar hasta 240 pasajeros, pero esta aeronave sólo cuenta con 80 espacios”, señaló el mandatario.

 

Hoy autorizará Cofepris primer tratamiento oral contra Covid-19: AMLO

López Obrador anunció que hoy será autorizado para uso de emergencia, por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el primer tratamiento oral contra el Covid-19. Se trata del fármaco Molnupiravir de los laboratorios Merck Sharp & Dohme (MSD).

En conferencia matutina en Palacio Nacional adelantó que en el caso del medicamento Paxlovid, de Pfizer, se prevé que el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris emita su opinión el próximo 13 de enero, y agregó que “todo indica que es eficaz, y sólo estaría pendiente su autorización”. Subrayó que el gobierno federal estará pendiente de su autorización por parte de Cofepris para comprar los fármacos y aplicarlos en los hospitales públicos y que todos los enfermos tengan acceso a ellos.

El mandatario federal afirmó que su administración tiene un seguimiento diario de la pandemia, y reconoció que la variante ómicron “es muy contagiosa, pero afortunadamente no tiene el nivel de peligro, no hace tanto daño como las otras variantes. Sí hay contagios, pero no tenemos incrementos todavía en hospitalizaciones que nos lleven a pensar que pueda rebasarnos, que no tengamos capacidad para atender a los enfermos”.

Destacó que un dato positivo es que “no han aumentado el número de fallecidos, o no es igual que lo de antes. Tenemos la gráfica de ayer de hospitalizados. Sólo 19 por ciento, todo esto con relación a la ola anterior, y en ocupación de camas de terapia (hay una ocupación) de 12 por ciento, y en el caso de fallecimientos lo mismo, no hay un incremento sustancial”.

 

No tengo síntomas de Covid-19, estoy bien, dice AMLO

Sin síntomas y en buen estado de salud se reportó el presidente tras confirmar que hace tres días se reunió con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien dio positivo a Covid-19. “Me reuní con ella hace como tres días, el lunes creo o el martes, y no tengo síntomas. La verdad que estoy muy bien, y cuando uno tiene síntomas es cuando debe hacerse la prueba (de detección), pero estoy muy bien”.

En conferencia en Palacio Nacional informó que se recupera del desgarre muscular que sufrió practicando beisbol, su deporte favorito, el cual, dijo, ya regresó a practicar. “Ya estoy mejor, estoy caminando, bateando y estoy sacando el bat, y pronto voy a reincorporarme al equipo de veteranos”.

Destacó que es de suma importancia realizar algún deporte, caminar y hacer ejercicio. “Eso nos ayuda mucho, es medicina preventiva, no dejarnos caer, no dejarnos vencer”.

Reconoció que son “varios los que tienen Covid-19 de esta nueva variante (ómicron) que conocemos, afortunadamente que están saliendo, algunos con muy pocos síntomas, un poco de calentura, pero un día, no mucha,(dolor de) garganta, básicamente, y ya con estos medicamentos se puede salir rápido”.

López Obrador insistió en que la población debe mantener los cuidados de prevención de contagios, y “hacer lo que ya sabemos, cuidarnos”. Destacó que a la fecha 88 por ciento de la población adulta en México ha recibido al menos una dosis, y subrayó que se tiene un avance de 50 por ciento en la aplicación de la dosis de la dosis de refuerzo a población de 60 años y más.

 

Presentará AMLO plan de austeridad al INE para garantizar revocación

A fin de que se pueda llevar a cabo el proceso de revocación de mandato, el próximo 10 de abril, el gobierno federal presentará al Instituto Nacional Electoral (INE), una propuesta de austeridad en su gestión, a fin de que de sus propios recursos pueda solventar la realización de ese mecanismo de participación ciudadana, informó el presidente.

Reveló que se lleva a cabo una revisión minuciosa del presupuesto asignado al INE, “porque tenemos información de que hay muchos gastos superfluos, hay extravagancias, empezando por los sueldos, entonces vamos a ver por que no se respeta la Constitución, y los consejeros ganan, lo que lo gana el presidente de México”.

El ejecutivo federal aclaró que no se trata de una propuesta de carácter vinculatorio, ni de imponer nada, pero “si queremos revisar, de conformidad con la ley de austeridad republicana como están ejercitando el presupuesto en el INE”, ya que en un país con tanta pobreza, con tanta desigualdad y pobreza no puede haber sueldos excesivos. “Puede ser legal, pero es inmoral que un consejero gane 150 o 160 mil pesos mensuales”.

Recalcó que les presentará formalmente a los consejeros del INE este plan de austeridad, que ellos decidirán si lo cumplen. “Se les dará el remedio y el trapito”. Dejó claro que se deberán colocar casillas en todo el país, para que aún en los pueblos y comunidades remotos puedan votar, ya que la revocación de mandato es parte toral de la democracia.

Se va investigar, agregó, además de los altos sueldos, cuanto cobran sus asesores y cuánto fue el aguinaldo del presidente del INE, para cotejarla con lo que él mismo recibió, ya que no puede estar por encima de lo recibido por el presidente de la República, dado que no se habla de quién trabaja más, sino de seguir la máxima de Benito Juárez, que el funcionario debe aprender a vivir en la justa medianía.

 

Reitera AMLO respaldo a gobernador de Veracruz en caso Del Río Virgen

López Obrador reiteró hoy su respaldo al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, en la confrontación que el ejecutivo estatal mantiene con el Senado de la República, por la detención en la entidad del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política de esa cámara, José Manuel del Río Virgen.

En su conferencia matutina, le preguntaron por “el ataque brutal” de los coordinadores de Morena, de MC y del PAN, Ricardo Monreal, Dante Delgado y Julen Rementería, en contra del gobernado, por el caso del Río Virgen.

“Yo creo que es un asunto que lo va a resolver la autoridad competente”, respondió el presidente, y por segunda ocasión, desde que surgió el desencuentro con el coordinador Monreal, el ejecutivo federal avaló al gobernador.

“ Ya en su momento exprese que le tengo absoluto confianza a Cuitláhuac García, lo consideró un hombre con principios, una gente honesta dije y repito, que llevan mucho tiempo Veracruz sin tener un gobernador como Cuitlahuac.”

Agregó que “ahora es distinto (en Veracruz), completamente, y no veo que Cuitláhuac este actuando de manera ilegal o injusta, le tengo confianza, lo demás son asuntos de posturas, de legisladores, que tienen también derecho a manifestarse, a expresarse”.

 

Insistirá AMLO a EU en explicación por apoyo a Claudio X. González

López Obrador informó que ante la falta de respuesta del gobierno de Estados Unidos a la nota diplomática sobre el financiamiento a organizaciones opositoras a la actual administración, como Mexicanos contra la Corrupción, que encabeza Claudio X. González, “vamos a seguir solicitando una explicación sobre por qué se da financiamiento del gobierno de Estados Unidos a estas organizaciones opositoras a la transformación que estamos llevando a cabo”.

Explicó que se trata de organizaciones que, como es de dominio público, “están en contra de nosotros, del gobierno que encabezo y de la transformación que es lo más importante, y reciben dinero del gobierno de Estados Unidos. Es como si nosotros les entregáramos a opositores de la actual administración de Estados Unidos, recursos para que cuestionaran al presidente (Joe) Biden o a sus funcionarios”.

Señaló que esta práctica representa una “violación flagrante al derecho internacional. Es una falta de respeto a nuestra soberanía y vamos a pedir que expliquen, a lo mejor no sabe a qué se dedica la señora Amparo Casal o a que se dedica Claudio X González. Si nos piden información vamos a utilizar los medios, es muy claro, en las redes está a que se dedican”.

López Obrador subrayó que su administración tiene una “muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos, y en especial con su embajador Ken Salazar, si es necesario formalmente vamos a pedir que nos responda”, apuntó.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase